Su origen es turco, pero las técnicas de tejido se practican en las zonas geográficas de Turquía, África del norte, los Balcanes, el Cáucaso, Irán, Afganistán, Pakistán, Asia Central e incluso China.
Y es que en mucha ocasiones son categorizadas como alfombras orientales, pero los kilims son una clase de alfombra en sí.
Este tipo de alfombras pueden fabricarse en una infinidad de colores y modelos diferentes, pero por lo general suelen ser rectangulares.
Al igual que sus detalles que suelen adoptar esta forma pero también se pueden observar flores en sus diseños.
Algo que se crea debido al tipo de tejido que se utilice al fabricarlas.
Son alfombras únicas, aunque debido a la gran popularidad que han adquirido últimamente, se producen en muchos paises de Oriente Medio.
Y hay muchos kilims hechos a máquina que son mucho más baratos, pero no tienen la calidad que tienen los hechos a mano, ya que están hechos en masa.