Alfombras kilim

Las alfombras Kilim son una clase de alfombra que está aumentando la popularidad en el mundo de la decoración.

Y es que en realidad no es de extrañar, ya que son un recurso estupendo para vestir una estancia y llenarla de colores, sobre todo en espacios de estilo moderno.

¡Vamos a conocerlas!

CONTENIDO

 

  • ¿Qué es un kilim?
  • Materiales
  • Diferencia entre un kilim y una alfombra
  • Cómo se hace un kilim
  • Conclusión

 

¿Qué es un kilim?

Los kilim (o también conocidas como kelim en turco, o gilim en persa) son alfombras hechas de lana de kilim y gran variedad de tejidos persas, aunque también es el nombre de las técnicas usadas al fabricarlas, que significa “manta tejida gruesa”.

Son alfombras especiales debido al hecho de que no se anudan al ser creadas, sino que son tejidas a mano.

alfombra-kilim-salon

Su origen es turco, pero las técnicas de tejido se practican en las zonas geográficas de Turquía, África del norte, los Balcanes, el Cáucaso, Irán, Afganistán, Pakistán, Asia Central e incluso China.

Y es que en mucha ocasiones son categorizadas como alfombras orientales, pero los kilims son una clase de alfombra en sí.

Este tipo de alfombras pueden fabricarse en una infinidad de colores y modelos diferentes, pero por lo general suelen ser rectangulares.

Al igual que sus detalles que suelen adoptar esta forma pero también se pueden observar flores en sus diseños. 

Algo que se crea debido al tipo de tejido que se utilice al fabricarlas.

Son alfombras únicas, aunque debido a la gran popularidad que han adquirido últimamente, se producen en muchos paises de Oriente Medio. 

Y hay muchos kilims hechos a máquina que son mucho más baratos, pero no tienen la calidad que tienen los hechos a mano, ya que están hechos en masa.

¡Como es lógico!

kilim-silla

Materiales

Hay una gran variedad en cuanto a los detalles de los kilims según de dónde vengan.

Los persas son creados por nómadas que hacen alfombras sin flecos, bolsas y otros accesorios para la vida cotidiana.

Los kilims turcos, moldavos o afganos son muy comunes también. De hecho, los afganos nómadas también tejen kilims pero generalmente son más oscuros.

Los kilims son alfombras robustas, originalmente hechas a mano de lana natural, por lo que cada pieza es única.

Respecto a su forma, los kilims son normalmente rectangulares, pero puedes encontrarlas cuadradas, redondas u ovaladas en cualquier tamaño.

Los materiales utilizados siempre deben ser lanas naturales, pero a veces se utilizan hilos de trama en seda para los kilims más finos.

Incluso se tiñe la lana con plantas y minerales para conseguir crear colores naturales que creen un efecto óptico agradable.

Es importante la elección de materiales ya que de ello dependerá la vida de la pieza, y es que hoy en día es posible encontrar kilims muy antiguos gracias a la calidad de su material.

Un truco a la hora de elegir tu kilim de mayor calidad es buscar los Kelim fars, normalmente tejidas en el sur de Irán o los Kelim Afganos, ambos tejidos a mano  según una técnica antigua.

Y en cuanto a los accesorios necesarios para hacerlos, normalmente es necesario disponer de un telar, un peine de batir, una lanzadera y un cuchillo o tijeras.

La lana es el material principal, pero también pueden usarse el algodón, la seda o incluso pelo de animal (ya sea cabra, camello o caballo).

Y en los casos más exclusivos se pueden incorporar hilos de oro o plata, cuentas u otras piedras para decorar la pieza y aportarle un toque de fantasía.

alfombra-kilim-buhardilla

Diferencia entre un kilim y una alfombra

Al final un kilim y una alfombra son elementos decorativos que cubren el suelo y ambas tienen orígenes culturales y provienen de la misma zona geográfica que es Oriente Central.

Y es que en la historia el kilim siempre ha sido peor visto que una alfombra, ya que eran menos elaborados y más batalleros ya que se usaban en los propios talleres.

¿Pero cuál es la principal diferencia?

Bueno, pues la principal diferencia es que la alfombra tiene una capa de pelo anudado en la capa superior y el kilim no.

En cuanto al diseño, las formas geométricas del dibujo de los kilims no es un motivo de diferencia ya que hay alfombras con estos motivos.

Al final, la alfombra es creada con hebras cortas e individuales anudadas y de diferentes colores y los kilims se hacen entretejiendo las tramas creando lo que se conoce como tejido plano.

kilim
alfombra-kilim-azul

Por lo tanto, la diferencia entre kilim y alfombra está en el proceso de elaboración.

El kilim es un tejido “grueso” para cubrir el suelo siendo más ligero aunque también menos resistente que las alfombras.

Cómo se hace un kilim

El kilim no tiene nudos, y su estructura está formada por hilos verticales (llamados urdimbre).

Estos hilos se entrelazan con los hilos horizontales (llamados trama), y de esta forma poco a poco se va creando la pieza.

El kilim generalmente se teje con la técnica de la hendidura para incorporar los colores, para los cuales es necesario empezar de nuevo el tejido cuando se desea cambiar el color o la forma del diseño. 

Por eso un truco para identificarlos es mirarlo a contraluz y podrás ver que está lleno de agujeros porque al cambiar de color es necesario dejar un pequeño agujero.

Los tejedores presionan la trama (horizontal) con fuerza para cubrir la urdimbre (vertical) y que no haya “calvas” en la pieza.

De esta forma se evita que la estructura se debilite y se crean los patrones característicos de diseños geométricos o motivos florales.

Estos diseños se van creando por el hilo de trama (horizontal), girando el hilo de lana y cuando esto sucede se crea un pequeño hueco.

Para los extremos el hilo se oculta generalmente, aunque no siempre es así ya que hay métodos de fabricación  donde el hilo cuelga directamente de la alfombra.

alfombra-kilim-azul

En conclusión

Los kilims están siendo una pieza de decoración muy demandada últimamente.

Y es que son geniales para vestir un ambiente con elegancia y estilo, ya que tienen unos diseños únicos con motivos geométricos o florales siendo siempre coloridos.

Además no sólo sirven como alfombras, sino que pueden colgarse de la pared a modo de “tapiz” o pueden incluso usarse como colchas para crear un ambiente más cálido.

En contadas ocasiones puedes encontrar kilims reversibles, de esta manera tienes la opción de alargar su vida útil. Así que…

¡Pon un kilim en tu vida!

Si deseas cambiar tu decoración, hacer reforma o simplemente darle una vuelta a lo que ya tienes, puedes contar con nuestros servicios que se ajustan a todo tipo de bolsillos. Pincha aquí para conocer más sobre ellos.

Lo último

Aquí tienes algo que también puede interesarte