Cómo decorar tus paredes

Normalmente cuando hablamos de decoración pensamos en los muebles y accesorios.

Pero cuando llega el momento de vestir las paredes tenemos dudas.

Y es que poner un cuadrito aquí y otra allá es lo más socorrido para esto, pero no es la única opción. 

¡Ni mucho menos!

Aquí podrás ver que hay un montón de cosas para tener unas paredes bien decoradas y originales.

CONTENIDO

 

  •  Tipos de composiciones que puedes crear 
      1. Fotografía
      2. Natural
      3. Platos decorativos
      4. Marcos
      5. Espejos
      6. Collage
      7. Elementos artísticos
      8. Luz de pared
      9. Otros tipos
  •  Materiales para decorar tus paredes
      1. Pintura
      2. Ladrillos y azulejos
      3. Madera
      4. Piedra
      5. Cristal
  •  Las mejores opciones para cubrir tus paredes
      1. Accesorios
      2. Paneles de piedra
      3. Papel pintado
      4. Arrimaderos
  • Conclusión

 

Es necesario mencionar que aquí la creatividad y la imaginación son bienvenidas.

El gusto propio, como en todo, es importante. Sacar a relucir tu estilo más personal hará que tus paredes sean la envidia de tus invitados.

No todo lo que vamos a ver es todo lo que existe, de ahí que te anime a sacar tus ideas.

Pero sí que puedes tomarlo como inspiración o directamente copiarlo, así que…

¡Toma nota!

Tipos de composiciones que puedes crear

Una composición se define como un conjunto de elementos que se unen con cierto orden.

Sabiendo esto, podemos jugar con elementos diferentes como son:

  • Fotografía:

Bien enmarcadas, con un simple cristal e incluso cogidas con pinzas sobre una cuerda, unas fotografías son un elemento que viste mucho una pared y encima es algo super personal. 

Un buen recuerdo siempre es bienvenido.

  • Natural:

Una composición puede estar hecha con unos elementos decorativos que vengan de la naturaleza. Algo muy favorable en una buena decoración.

Madera, piedras, flores, corchos… Todo lo que se te ocurra puede valer.

Y es que puedes crear un cuadro de ramas colocándolas para darles la forma que tu elijas.

Unir unas piedras y hacer un colgante muy original y único.

Juntar unas florecillas y ponerlas bajo un cristal a modo de cuadro o investigar el mundo del paisajismo para hacer tu propia creación.

Incluso coger un buen trozo de madera o corcho para dar un toque de personalidad dejándolo como pieza principal de la habitación.

  • Platos decorativos:

Esta tendencia puede parecerte antigua ya que seguro la has visto en la casa de los abuelos o en la del pueblo, pero…

¡Vuelve a ser tendencia! 

Aunque mi recomendación de siempre es que no te guíes por las tendencias y lo hagas por tus propios gustos, si en concreto esta moda te gusta, te animo a que la pongas en práctica.

Puedes crear una gran composición con algunos recuerdos especiales o puedes comprarlos en diferentes lugares para que cada uno tenga una historia.

Lo bueno de esta elección es que podrás ir añadiendo las piezas que quieras poco a poco.

decoración-de-pared
  • Marcos:

Los marcos en solitario, es decir, sin nada en su interior son un elemento de composición que da mucho juego.

Cualquier diseño, cualquier color o cualquier tamaño es válido, ya que se pueden combinar todas estas opciones y el resultado siempre será favorecedor. 

Da igual el estilo que tenga la decoración de tu casa, siempre se puede adaptar.

Un grupo de marcos, cada uno de un color vibrante y diferente sobre una pared blanca.

O de estilo sencillo y color dorado, cada uno de un tamaño y posición diferente sobre una pared verde botella.

Son algunos de los muchos ejemplos para decidirse por esta decoración de pared.

  • Espejos:

Los espejos son un elemento muuuuy socorrido y favorecedor en cualquier situación.

Reflejan la luz, agrandan la estancia… son todo beneficios.

Y es que los espejos son un clásico en las paredes del hogar. 

Echa un vistazo a Decorar con espejos para saber más sobre los espejos y no dudes que serán uno de tus mejores amigos.

  • Collage:

Por collage me estoy refiriendo a una mezcla de elementos, los que tú prefieras para decorar.

Esta sería una gran opción para la habitación de un adolescente o alguien a quien le guste la aventura.

Recuerdos, láminas, paneles luminosos… cualquier elemento que te represente es válido.

Siempre que se siga un mismo patrón o un mismo diseño, puede ser una opción muy interesante y original para decorar.

  • Elementos artísticos:

La inspiración en el arte tiene mucha importancia en este asunto.

Sobre todo las figuras geométricas del Art Decó tienen bastante relevancia y son tendencia en este momento.

Aunque vuelvo a decirte que si no es tu estilo, aunque sea tendencia, no lo elijas.

¡Será un error! 

  • Luz de pared:

Como es sabido la luz es muy importante en cualquier decoración.

Pero también puede usarse para dar importancia a algún elemento en concreto o simplemente para vestir una pared y su luz sea un apoyo de otra lámpara principal.

Un truco para poner foco en la pared es crear un hueco en esta para iluminarlo verticalmente. Y si son dos mucho mejor, por que los números pares son más agradables a la vista.

Si se coloca un elemento de iluminación como decoración de pared lo más recomendable es que sea de luz amarilla y que ayude así a complementar la luz más importante de la estancia.

Mientras haya luz natural, mantener encendida la iluminación de pared es algo absurdo, por ello mejor elegir un diseño sencillo y funcional pero bonito para que luzca con la luz del día.

  • Otros tipos:

Elementos atemporales, cestas hechas de fibras naturales, un cuadro grande que abarque todo el espacio y sea la pieza principal de la estancia, unas pegatinas, unas cuerdas…

Todo elemento que se te ocurra puede servir para crear una composición y darle vida a tus paredes.

Un ejemplo lo tienes en la fotografía anterior, que con unas cajas de madera y algún que otro elemento se ha creado un diseño digno de una decoración hecha por un profesional.

Materiales para decorar tus paredes

La decoración de pared no sólo es colgar elementos para complementarla, ni crear composiciones.

Hay diferentes formas de complementar la decoración sin añadirle ningún accesorio a tus muros.

Aquí te muestro algunas ideas que pueden ayudarte a mejorar tu casa.

¡Eso sí!

Como siempre, debes tener muy en cuenta tus gustos y la funcionalidad.

Por no hablar de la importancia de elegir los materiales adecuados para crear un lugar agradable y que sea eficiente.

  • Pintura:

Es un clásico como sabes, la parte más básica.

Pero existen un montón de tipos de pintura que le dan un toquecito de textura o brillo a nuestra casa.

Las pinturas decorativas, acrílicas, plásticas, esponjadas, degradadas, de estilo pizarra, efecto arena, efecto metálico, efecto óxido…

¡Pufff, hay un montón donde elegir!

Pero dejaremos este tema para otra ocasión porque es muy extenso.

  • Ladrillos y azulejos:

Los ladrillos pueden estar hechos de diferentes composiciones. Por ejemplo, de terracota. 

La terracota no es buena conductora del calor, tarda mucho tiempo en calentarse y lo retiene más tiempo que otros materiales. 

Se pueden encontrar también ladrillos de arcilla refinada, un material que ofrece una gran gama de colores para elegir.

Son un gran elemento de decoración y le dan a tu casa un toque desenfadado y moderno.

Los azulejos suelen instalarse en cocinas y baños, sobre todo por la humedad que suele haber en estas zonas, los humos e incluso las salpicaduras de aceite y otros alimentos.

Son más fáciles de limpiar pero es cierto que hay que tener cuidado con el color y diseño que elijamos, ya que puede dar un aspecto antiguo.

En los años 70 se llevaba mucho el azulejo de un color intenso como un azul o verde oscuro que cubría por completo las paredes. 

Pero hoy en día ese estilo se ve anticuado y agobia un poco.

Si tu casa tiene azulejos y no te gustan nada, siempre puedes darle una vuelta a tu decoración pintándolos.

Existe una pintura especial para azulejos y no podrás creer el cambio cuando lo veas. 

Incluso si tus azulejos tienen dibujo con relieve, la pintura ayudará a que todo se vea más homogéneo y más ligero.

Los azulejos pueden tener un diseño de mosaico, algo que ha tenido mucho éxito siempre, ya que la vista no se centra en cada pieza, sino que conforma un dibujo general.

En la actualidad ese diseño ha vuelto a ponerse de moda, claro que hay muchas más opciones. 

pared-de-ladrillo
  • Madera:

La madera es un material irregular y contar con que no quedará perfecto nos ayudará a darle naturalidad a nuestro sitio.

Ofrece un montón de opciones para decorar, y lo mejor para sacar toda la belleza a la madera es tener en cuenta sus nudos, colores y marcas que tiene de forma natural.

Se puede revestir la pared o crear un arrimadero dando así más calidez al ambiente.

La madera se integra perfectamente en el diseño de interiores.

  • Piedra:

La piedra se usa muy a menudo en la construcción, pero en los interiores ofrece un montón de versiones para la decoración.

Es muy habitual verla en los suelos, pero empieza a estar de moda en revestimientos de paredes.

Por lo general dan un aspecto de frialdad y dureza, además de rústico, pero en su justa medida son un recurso muy agradecido para decorar alguna pared.

Se pueden usar pizarras ya que puede cortarse y es más fácil trabajar su forma.

Además el aspecto final es de elegancia a pesar de ser tan sobria y es más barata que el mármol o el granito por ejemplo.

El granito es lo que se suele usar para las encimeras y es que es muy resistente e impermeable.

Pero también puede usarse como revestimiento de paredes aunque es menos habitual verlo.

La piedra caliza o la piedra envejecida son otros recursos muy usados en la decoración y es que aportan carácter a la estancia.

Aunque se ven menos a menudo debido sobre todo a su alto precio, puede verse en determinados elementos decorativos y no necesariamente toda la pared.

Por ejemplo en los baños, algunos lavabos o bañeras están diseñados con este material.

  • Cristal:

El cristal es el material más beneficioso que existe para la luz del hogar.

Y es que se usa para dividir espacios con un gran efecto visual, ya que cuando tienes una puerta o una “pared” de cristal, parece un sitio mucho más glamuroso.

Actualmente se está utilizando no sólo para paredes y puertas sino también para suelos, pasillos o elementos como bañeras.

Tiene una gran cantidad de variaciones, ya que se puede jugar con el color, la textura e incluso con la opacidad.

¡Ojo!

paredes-de-cristal

Hay que tener en cuenta las variaciones de temperatura que conlleva tener un cristal como pared.

Existen tratamientos para el vidrio, pero si no tiene ninguno, debría tenerse en cuenta la energía solar que estará en contacto con la cristalera.

Para mantener una buena temperatura será necesaria la calefacción en invierno y aire acondicionado en verano.

El cristal es el mejor amigo de la luz, échale un vistazo a La luz natural en la decoración para conocer los trucos que te ayudarán a aprovecharla.

Las mejores opciones para cubrir tus paredes

Conociendo ya algunos de los materiales más usados y los tipos de composiciones que se pueden crear, ya puedes conocer algunos recursos extra para decorar tus paredes. 

1. Accesorios: 

Como ya sabes, la forma más sencilla de decorar una pared es colocar un accesorio que le de un aspecto más vivo.

Desde el más básico de los cuadros, hasta los carteles luminosos puden valer.

¡Eso sí!

Ten en cuenta siempre el estilo de tu casa y sobre todo tu gusto.

Que como siempre digo, quien va a vivir ahí eres tú, no la vecina que estudia tu decoración para ver si está a la última.

Las tendencias son geniales siempre que te gusten, si no te gustan… ¡Ni caso!

La nueva tendencia de las paredes son los tapices de macramé. Son visualmente muy atractivos, de tejidos naturales por lo general y la mayoría son de colores crudos pero también los hay de otros colores. Son piezas originales y de formas diferentes para que elijas el que más te gusta. Sin duda un buen truco de decoración.

  • Paneles de piedra:

Si no tienes espacio para revestir una pared de piedra o te parece un rollo tener que hacer “obra” o simplemente te parece muy caro, tienes la opción de los paneles.

Paneles que revisten tu pared con el diseño que más te guste imitando ladrillos, piedras o lo que prefieras.

Son paneles que imitan un material concreto y se instalan atornillándolos a la pared.

Ofrecen una gran resistencia, algo que favorece el que puedan ser usados tanto para interiores como para exteriores.

El resultado te sorprenderá por su realismo y es un método económico y original que te dará las paredes que siempre has querido.

  • Papel pintado:

Un recurso con un resultado espectacular es el papel pintado.

Lo recomiendo siempre porque es un elemento sencillo, que se puede ajustar a tus gustos porque hay infinidad de diseños y si te cansas con el tiempo, puedes cambiarlo y darle un aire totalmente diferente al lugar.

Llena por completo una pared sin que necesites ningún otro elemento decorativo, pero aún así, si lo deseas puedes ponerlo.

Se puede cambiar el estilo de una habitación solo cambiando el papel pintado.

Y es que puedes elegir colores discretos o vibrantes, estampados grandes o sencillamente sin estampados, los hay impermeables, con textura…

¡En fin!

Lo que tu quieras puedes tenerlo con el papel pintado, incluso un mural de un paisaje montañoso o de animales que te acompañen.

papel-pintado
  • Arrimaderos:

Los arrimaderos son una opción interesante para cubrir la parte más baja de tus paredes, protegiéndolas así de golpes, roces o incluso cualquier obra de arte hecha por los peques de la casa.

Da un aspecto acogedor al lugar y según el diseño, si son de lamas, se puede jugar con la colocación para conseguir diferentes efectos ópticos como alargar o ampliar el espacio.

Si no te convence que se queden a la mitad de la pared, puedes alargar la decoración de madera con molduras completas.

En este momento vuelve a ser tendencia y pueden incluso cubrir los techos.

Aunque es algo que no te recomiendo si tu casa no es muy grande, ya que el panelado completo crea el efecto visual de hacer la habitación más pequeña.

Una boiserie es otra opción de revestimiento de las paredes. En el siglo XVII, comenzó en Francia esta tendencia, solo que eran muy diferentes de lo que actualmente entendemos por boiserie.

Antiguamente eran denominados así los paneles de madera que cubrían las paredes, llegando hasta las puertas en muchas ocasiones, pero poco a poco fueron añadiéndose elementos de almacenaje.

En la actualidad, es un mueble grande que tapa por completo la pared y queda adosado a ella ajustándose por completo a sus medidas y que generalmente cuenta con estantes y cajones.

Es otra opción que no recomiendo si tienes un sitio reducido, ya que te “roba” demasiado espacio y carga bastante el ambiente. 

En conclusión

Las paredes son una parte de la casa que a veces descuidamos, y en la mayoría de las oscasiones decorar una pared hace que el ambiente cambie por completo.

Ya sea con una composición, con un buen panel de un material chulo o con algún accesorio que cubra por completo la pared.

Y es que un bonito papel pintado, sustituyendo las paredes por una cristalera o con un conjunto de fotografías sobre unas cuerdas simplemente, se puede cambiar la decoración de un lugar y tendrá un aspecto más personalizado.

¡Te recomiendo por completo hacer un cambio!

Si deseas cambiar tu decoración, hacer reforma o simplemente darle una vuelta a lo que ya tienes, puedes contar con nuestros servicios que se ajustan a todo tipo de bolsillos. Pincha aquí para conocer más sobre ellos.

Lo último

Aquí tienes algo que también puede interesarte