Cómo esconder cables

Cada vez son más los aparatos electrónicos que tenemos por casa.

El móvil es un indispensable en nuestras vidas, igual que la televisión.

Quien más o quien menos tiene un ordenador, tablet, dvd, consola y un millón de cosas más.

Todos estos aparatos tienen en común que por novedosos que sean, necesitan cables.

Y además se unen a los que ya tenían las lámparas, teléfono fijo y otros electrodomésticos que podamos encontrar por casa.

Es un calvario intentar esconder todos los cables que estos aparatos tienen para mantener intacta nuestra decoración.

Y es que es cierto que los cables son cada vez más discretos y los aparatos más independientes.

¡Pero todavia se necesitan!

Así que habrá que luchar un poquito para ocultarlos y que no le quiten protagonismo a los detalles de tu decoración.

CONTENIDO

 

  • Organizar cables que no usas

  • Aparatos electrónicos y decoración

      1. Escritorio
      2. Tv
      3. Lámparas
  • Decoración con cables a la vista 

  • Ordenar cables para viajar

  • Conclusión

 

Organizar cables que no usas

A todos nos ha pasado que vamos acumulando cables en un cajón y luego no sabemos a qué aparato pertenece cada uno.

Casualmente ese cajón suele ser siempre un caos debido a que los cables son bastante difíciles de mantener en un lugar específico y ordenados.

Al final vamos dejando la tarea de organizarlos para otro momento y cada vez da más pereza.

Por eso lo mejor es armarte de valor y hacerlo cuanto antes.

¡Es hora de ponerse manos a la obra!

No se te irá tanto tiempo en organizar los cables del cajón como crees, en realidad si no los usas y nunca los echas de menos la tarea es fácil.

¡Tíralos!

Pero ¡OJO! porque los cables se pueden reciclar, no los tires a los contenedores normales, llévalos al punto limpio.

Como ya sabrás los cables están hechos de cobre, y este material es muy valioso. 

Además si los llevas al punto limpio también evitarás contaminar, serán reciclados y clasificados por dos tipos, el cobre y el aluminio.

Cuando se recogen, pasan por una máquina especializada que separa el plástico del metal para que así puedan ser usados de nuevo.

Y es que el cobre es 100% reciclable y tiene un montón de usos, igual que el aluminio y el plástico.

Por eso recicla tus cables, merecerá la pena…

decoración-sin-cables

Y después de este pequeño inciso para animarte a reciclar, seguimos con la organización de tu cajón de los cables.

Tira todos los cargadores de móviles antiguos, esos que ni siquiera sabes para que son, en definitiva todos los que no uses.

Los demás puedes volver a guardarlos, pero crea un orden.

Un truco para organizarlos y saber para qué sirven es meterlos en bolsitas de envasar con cierre, así podrás guardar todos los que sean iguales y estarán a la vista e incluso poner una nota que los clasifique y explique para que son.

Tu cajón quedará organizado y cuando tengas que echar mano de alguno de ellos no tendrás que rebuscar.

También puedes colocar un organizador de cajones (que sirven como divisores), pequeñas cestas o cajitas…

¡Lo que tú prefieras!

Cualquier idea puede servir mientras los mantengas ordenados y a la vista para que no se enreden entre ellos y sea fácil encontrarlos.

Aparatos electrónicos y decoración

Parece mentira que hoy en día con los adelantos que existen en cuanto aparatos electrónicos todavía haya que “pegarse” con los cables para que no interfieran demasiado en la decoración.

Pues esto es una realidad, así que hay unas pocas soluciones para intentar que se vean lo menos posible.

Normalmente nos gusta ver todo ordenado en casa, pero los cables de la tele, la consola, el router, el teléfono, los altavoces y un montón de cosas más atraen la vista y fastidian la decoración.

  • Escritorio:

El escritorio es uno de esos sitios en los que se acumulan los cables y es un verdadero cacao ver como cuelgan por debajo de la mesa y se ve el desorden por encima.

Un truco que siempre funciona es seleccionar los que van hacia el mismo sitio, agruparlos y atarlos con bridas para que no queden sueltos y colgando a lo loco.

Si esto no es suficiente para mantenerlos a raya, puedes instalar unos ganchos por detrás del escritorio para sujetarlos y dirigirlos según la estructura del mueble.

De esta forma evitarás que cuelguen y ya no se verán por debajo de la mesa porque quedarán escondidos.

decoración-escritorio
  • Televisión:

Con la tele pasa lo mismo, ahora las televisiones son tan planas y de diseños tan elegantes que parecen una pieza de decoración.

Pero los cables es algo que sigue dando dolor de cabeza a la hora de decorar esta zona.

Un truco interesante es hacer un agujero en la pared (si es que tu televisión está colgada), para pasar los cables por detrás del tabique y que salgan justo en la zona del mueble que oculta los enchufes.

Pero si no tienes la opción de hacer un túnel por dentro de la pared, puedes colocar un embellecedor que vaya del enchufe a la televisión.

De esta forma, aunque se vea, puedes pintarlo del mismo color que la pared y será mucho más vistoso que ver dos o tres cables colgando.

Además puedes instalarlo de la medida y en la dirección que quieras.

Si quieres ocultar cables y que vayan en horizontal, lo mejor es colocarlo por encima del rodapié para que se disimulen mejor.

Y si tu televisión está de pie sobre un mueble, lo mejor es pegar los cables a la estructura de su base y pasarlos por detrás de la forma más discreta posible para que queden ocultos.

Algunos de los fabricantes de muebles ya han contado con este problema y los diseñan con pequeñas aberturas que facilitan la “escapada” de los cables sin que se vean.

  • Lámparas:

La mayoría de las lámparas se colocan en un lugar apartado de otros muebles.

Esto significa que los cables quedan a la vista hasta que llegan al enchufe más cercano.

Las lámparas son un elemento imprescindible en la decoración de una casa pero hay que contar con este problema.

Ahora hay un montón de posibilidades en cuanto a lámparas que no necesitan un enchufe ya que cuentan con varios métodos como las pequeñas baterías de las guirnaldas de luces.

Si tu lámpara necesita un enchufe y está demasiado lejos, siempre puedes contar con algunos métodos para disimularlos por el camino.

Pero el que mejor se adapta es el que ya hemos visto antes, los embellecedores que recogen uno o varios cables y van pegados a la pared y al rodapié.

Estos se pintan del color de la pared y pasan desapercibidos más que un cable al aire.

Además hay otros aparatos que necesitan un enchufe, aunque se pueden tratar sus cables de la misma forma que los de las lámparas.

Pero si esos aparatos van a estar encima de una mesa o mesilla como el router o el despertador digital tu mejor baza es pegarlos a la parte no visible del mueble donde se encuentran.

¿Y si hay varios?

Si necesitas tener una regleta para tener enchufados todos tus aparatos y tenerla oculta te lleva por el camino de la amargura, hay varios accesorios que pueden ayudarte.

Las cestas son un recurso estupendo para cuidar tu decoración. 

Arrímala a la zona de la regleta y métela dentro, cierra un poco la cesta y nadie se enterará de que los cables se concentran ahí.

Unas cajas o bahúles decorativos también servirán de la misma manera que las cestas.

También hay organizadores especialmente pensados para tener los cables que más usas a mano.

Por ejemplo el cargador del móvil o la tablet son aparatos que podemos usar mientras están cargándose.

Estos organizadores se pegan al mueble que prefieras y mantienen el extremo del cable sujeto para que puedas cogerlo sin tener que buscarlo por el suelo.

Un truco casero es usar pinzas de papelería para el mismo fin, puedes mantener el extremo a mano mientras organizas varios cables a la vez.

lampara-de-decoracion

Decoración con cables a la vista

Hay un dicho que dice:

<< Si no puedes con el enemigo, únete a él >>

Y ahora no podría venir más al caso.

Muchas veces nos cegamos en ocultar aquello que podemos transformar y hacerlo mucho más atractivo.

Y es que los cables pueden formar parte de esa transformación tan creativa.

Puedes instalar unas pequeñas tuberías como las de la fotografía y hacer que sus extremos se conviertan en una lámpara de lo más original.

Otra opción es cubrir el cable que atraviesa la habitación con algún material para que parezca una cuerda o con una goma que le de un toque de color.

O incluso cubrirlos con figuras geométricas de madera, unas bolitas o cualquier otro adorno.

Crear un dibujo en la pared con el mismo cable o incluir algún adorno a este dibujo.

Como ves existen un montón de ideas para que los cables de tu casa no sean un problema para la decoración.

¡Te animo a que pongas en marcha tu creatividad!

Ordenar cables para viajar

A veces se nos hace cuesta arriba hacer una maleta o una mochila para un viaje, y los cables entran en escena complicando las cosas.

Los cables que llevamos de viaje siempre terminan en un bolsillo de la maleta sueltos, en el bolso o cualquier neceser con otros accesorios.

A menudo aparecen enredados cuando llegamos a nuestro destino o no sabemos donde los hemos metido.

Pero una buena forma de mantenerlos ordenados y a mano es meterlos en un organizador de brochas de maquillaje.

O en su defecto, cualquier estuche con gomas donde meterlos bien dobladitos valdrá.

Como si quieres usar un estuche de lápices de colores como los de los niños, pero esas gomas que los sujetan te serán de gran ayuda.

¡Pruébalo!

En conclusión

Los cables pueden ser un problema a la hora de mantener la decoración de tu casa.

Pero como ves hay un montón de soluciones para esconderlos y que estorben lo menos posible.

En cualquier caso, si tienen que estar a la vista pueden ser “adornados” para hacerlos más agradables a la vista.

Ordenar las zonas donde se concentran la mayor cantidad de cables ya no es un problema, e incluso mantenerlos a raya cuando te vas de viaje.

Todo es echarle un poquito de imaginación y dedicarle unos minutos, cuando veas el resultado no te arrepentirás de haberlo hecho.

Si deseas cambiar tu decoración, hacer reforma o simplemente darle una vuelta a lo que ya tienes, puedes contar con nuestros servicios que se ajustan a todo tipo de bolsillos. Pincha aquí para conocer más sobre ellos.

Lo último

Aquí tienes algo que también puede interesarte