Elige una buena réplica e invierte en calidad. Asegurate de que no se vea antinatural porque estropeará por completo la estética de tu jardín.
En cuanto al resto, puedes diseñar tu jardín con todo tipo de plantas, ya que el espacio te lo permite.
Instala árboles, arbustos, flores que den alegría al lugar con su color, e incluso unas macetas grandes que contengan alguna planta con personalidad.
Un recurso para crear separaciones visuales es el uso de piedras, son un accesorio que dará originalidad si al colocarlos creas un dibujo.
Haz que tu jardín luzca como un trocito de naturaleza y cuida su estética, pero en cuanto a la decoración debes tener en cuenta otros factores.
Uno de ellos es la iluminación, tan importante en cualquier sitio de la casa.
Y es que para el jardín también es la clave para crear un ambiente acogedor.
Puedes usar tiras de led para enrollarlas en el cenador o a modo de guirnalda.
Unas velas o incluso una chimenea para crear un ambiente más cálido.
En cuanto a los muebles y tejidos hay gran variedad donde elegir, esto es algo en lo que interviene tu gusto, pero no hay ninguna regla exacta sobre cómo escoger el mejor.
Los tejidos deben hacer de tu espacio un lugar confortable, pero también ser resistentes para aguantar a la interperie.
Coloca un sofá y muchos cojines sobre él, o una hamaca donde echarte la siesta bajo una sombra.
2 comentarios en «Decoración con plantas y sus beneficios»
Yo tengo una terraza y la tengo llena de plantas, áloe verá, geranios, claveles pequeños, rosales pequeños, jacintos, fresas también tengo. Alegran mucho y me pongo hablar con ellas.
¡Hola Silvia!
Pues eso es genial porque ya has podido ver todos los beneficios que tienen las plantas, además que de todas las que tienes se pueden sacar cosas buenas, pero sobre todo del aloe vera, que además de florecer en verano y tener una flor muy bonita, ayuda a mantener el aire limpio dentro de casa. Dejando a parte todas las demás ventajas que se obtienen de ella claro…