Decorar espacios pequeños

¿Quieres tener el máximo espacio posible en casa? ¿Te apetece ver tu casa ordenada y tener fácil acceso a todo? ¿Y si además de todo eso pareciera que tu casa se ha hecho más grande?

En la mayoría de las ocasiones, una mala elección en los muebles, el color de tu decoración, la iluminación y el orden son los culpables de que tu casa parezca más pequeña. 

¡Sigue leyendo y podrás solucionarlo creando espacio!

CONTENIDO

 

  • La importancia del espacio
  • Una buena distribución
  • Detalles en la decoración
      1. Iluminación
      2. Accesorios
      3. Colores y formas
  • Almacenaje
  • Espacios multiuso
  • Conclusión

 

Lo que se suele pensar es que teniendo una casa muy pequeña no queda hueco para guardar las cosas, pero esto no es así.

Lo cierto es que el mayor problema de esto es que el espacio no está bien organizado y por tanto no estás sacándole todo el potencial que tiene.

La importancia del espacio

Tener una casa bien decorada y organizada es la clave para que tu casa parezca más grande y puedas aprovechar todo el espacio.

Lo que se busca siempre es encontrar el equilibrio entre lo estético y las necesidades de los que habitan en el sitio.

Para encontrar ese equilibrio del que hablamos, se deben elegir muy bien los muebles, las medidas que estos tendrán y tener en cuenta los lugares de paso.

Si crees que tienes que tomar medidas más drásticas como hacer una reforma, para el problema del espacio lo mejor es optar por tirar tabiques suprimiendo zonas de paso.

De esta forma, se crearán espacios más amplios y darán sensación de amplitud y profundidad.

Siempre podrás crear espacios multiuso separando visualmente una estancia con una planta grande, un biombo o estanterías abiertas o tabiques de cristal.

También suelen ser de gran ayuda las puertas correderas o plegables porque ocupan menos sitio al abrir o cerrar.

Los muebles son muy importantes para ahorrar espacio, si realmente quieres espacio puedes elegir mesas abatibles o extensibles, sillas plegables o encontrar hueco bajo la cama o el sofá.

¡Hay muchas opciones!

Hay muchos estilos decorativos que ayudan en este sentido, como el minimalismo porque huyen de los ambientes recargados dando sensación de amplitud a las habitaciones. 

Por esa razón es importante que aunque no elijas el minimalismo para decorar tu casa, no llenes de cosas tu espacio si realmente quieres liberarlo y mantenerlo en orden.     

Por ejemplo elegir cortinas de un tejido ligero y de colores neutro ayudará ya que son un elemento decorativo con mucho peso en cada habitación.

Puedes echar un ojo a Guía para decorar tus ventanas y así ver todas las opciones para una buena elección.

Los colores y la iluminación son una parte fundamental para la sensación de amplitud en el hogar.

¡Y no solo eso!

Un truquillo es elegir los elementos decorativos de tamaño pequeño y no colocar muchos para liberar el espacio y así lograr la armonía en el conjunto, o bien elegir una pieza grande pero con la suficiente personalidad como para completar el ambiente sin sobrecargarlo.

Una buena distribución

Es muy muy importante una buena distribución correcta del espacio en cada habitación.

Siempre hay que pensar en cual será la función que tendrá ese lugar, ya que no es lo mismo una vivienda que una oficina o una tienda.

La estética de un espacio y la percepción que tienes en cuanto lo ves, está relacionado y además es un estímulo visual que provoca ciertas reacciones.

Científicamente está probado que la estética es necesaria para la salud, y es que la armonía de un lugar transmite sensaciones e influye en nuestro estado de ánimo.

En el dormitorio, por lo general, se suelen dejar cosas que no tienen nada que ver con el descanso, por ejemplo la ropa, libros e incluso algún recuerdo que no cabe en otro lugar de la casa.

Por esa razón hoy en día es tan importante el almacenaje, por ejemplo aprovechar el espacio que queda bajo la cama.

Aunque en las habitaciones de los niños también hay que pensar en una zona de juegos o el estudio.

Todo esto conlleva tener un montón de objetos y por eso es necesario que haya cierto orden y aprovechamiento de los huecos para almacenar.

En estos casos los armarios empotrados, las puertas correderas o incluso las clásicas estanterías son grandes aliados que te facilitan las cosas.

En el salón o sala de estar las estanterías pueden ser de cristal o con una buena iluminación ascendente, así se creará una sensación de ligereza respecto al espacio.

Además esto ayudará a crear composiciones neutrales en tu decoración, ya que el vidrio es un material atemporal.

¡Y muy acertado!

En el caso de las cocinas, el almacenaje se debe tener muy en cuenta porque es un lugar donde hay muchos utensilios y también mucho movimiento.

Hay muchos elementos además de los muebles para almacenar que pueden ayudarte con la organización, por ejemplo y aunque parezca una tontería, las bandejas giratorias.

Hay que buscar la funcionalidad en cada elemento sin descuidar la decoración y aprovechando cada rincón para favorecer que todo quede a mano y con fácil acceso.

En la cocina, los muebles bajos son indispensables, pero un truquillo es elegir cajones extraibles para que sea más sencillo acceder a la parte trasera sin problemas.

Y para elementos más pequeños, lo más recomendable es utilizar algún sistema para colgar, por ejemplo los especieros, porta rollos, los cuchillos, etc.

Y en el cuarto baño el almacenaje es doblemente importante ya que no se suele disponer de tanto espacio.

Aquí los estantes, y las perchas de pared serán tus mejores aliados, aunque también son importantes los armarios con puertas o incluso el aprovechamiento de los extremos de la bañera.

Detalles en la decoración

  • Iluminación:

Como ya hemos visto anteriormente la iuminación, ya sea natural o artificial es fundamental para favorecer las dimensiones de un espacio.

Por supuesto que la luz natural es la parte más importante en el ámbito de la iluminación en tu hogar.

Pero también es cierto que mediante la decoración se deben adaptar las entradas de luz a la actividad que se vaya a realizar en cada momento en la habitación.

Es decir, las cortinas, persianas o incluso el apoyo de una iluminación artificial que ayude a tener la cantidad de luz que se necesita si la luz natural es escasa.

Si quieres saber más acerca de las opciones que tienes para conseguir esto, puedes echar un vistazo a Guía para decorar tus ventanas.

  • Accesorios:

Los muebles deben estar bien ubicados en los espacios que haya en la habitación, pero los accesorios decorativos también influyen en la proporción de los espacios y el orden.

Por lo tanto, se conseguirá mayor armonía visual si no tenemos los espacios cargados de accesorios y teniendo cuidado de no obstaculizar las zonas de paso.

Así que lo mejor será asignar una actividad a cada habitación según el uso que le vayas a dar para poder seleccionar lo que tiene sentido y lo que sobra en ese lugar.

Y una vez hecho esto, elegir los muebles, la distribución y el estilo decorativo que más le vaya a tu decoración.

Un truco para lograr la armonía es elegir todos los muebles de las mismas proporciones, así lograrás un espacio visualmente agradable y te favorecerá en todos los ámbitos.

  • Colores y formas:

A todo esto, hay que sumarle la elección del color y la forma de los muebles.

Depende del estilo decorativo que estés buscando esto podrá variar.

Lo que está claro es que para conseguir una decoración equilibrada, los colores claros favorecen siempre a la hora de despejar visualmente un lugar.

Si quieres conocer los secretos de los colores para hacer una buena elección, aquí te dejo el enlace a El color en la decoración. 

Y por supuesto las formas son muy importantes también ya que pueden sobrecargar una habitación por completo o transmitir sencillez y limpieza visual.

¡Para un espacio pequeño, mejor formas sencillas!

Las formas de los muebles son las que más hay que tener en cuenta, ya que son más grandes y por tanto lo primero que se ve al entrar.

Pero esto no quiere decir que haya que descuidar la decoración, ya que realmente es lo que le dará personalidad a tu hogar.

Por eso, llenar todo con elementos decorativos no es una buena elección, ya que no se verá nada en concreto y en términos generales se percibirá un ambiente muy cargado.

Apuesta mejor por seleccionar las piezas que más te aportan y deja que cobren protagonismo  en un espacio con formas sencillas.

Almacenaje

El almacenaje en casa es algo obligatorio, ya que todos tenemos como poco un armario donde meter ciertas cosas que no usamos todo el tiempo.

Pero en ocasiones no es suficiente con meter unas maletas en la parte alta del armario.

Y es que cada vez tenemos más cosas, y son casualmente cosas que no utilizamos a diario o que no favorecen a la decoración si lo dejamos por ahí en cualquier lugar.

Lo importante es ganar espacio y mantener un orden, y para conseguir esto es necesario hacer limpieza de cosas de vez en cuando.

Esto es complicado a veces, ya que la mayoría de los chismes que tenemos son “por si acasos” y nos cuesta deshacernos de ellos porque podemos necesitarlo alguna vez.

¡Pero seamos realistas!

¿Cuántas veces lo has usado? ¿cuántas veces lo has necesitado y no lo has encontrado porque lo tenías por ahí revuelto con otras cosas?

Hay que tomárselo en serio, y en la actualidad existen un montón de trucos de decoración para ganar más espacio a la hora de guardar los trastos.

Por ejemplo puedes usar cestas, son muy útiles y económicas, pero además puedes convertirlas en un elemento decorativo en cada habitación.

Las hay de diferentes tamaños, formas, colores… todos los estilos decorativos aceptan cestas para que puedas ordenar tus cosas sin que se vea lo que hay dentro.

¡Vivan las cestas!

Pero es que no solo las cestas te pueden ayudar, crear percheros a la vista, colgando de la pared unos ganchos y unas perchas podrás improvisar un perchero muy práctico y decorativo.

Las estanterías son las super heroínas de los muebles, y es que pueden instalarse prácticamente en cualquier lugar, hasta en el hueco que queda encima de la puerta.

Las hay para todos los gustos, todas las formas, materiales, colores, tamaños… 

¡Son las reinas de la funcionalidad!

Pero además de todo esto, siempre puedes buscar tu propio espacio para almacenar, dependiendo de la estructura de tu casa y tus muebles, hay huecos que quedan inservibles.

Uno de ellos es el de debajo de la escalera, un lugar que puede aprovecharse para multitud de finalidades y es muy práctico.

Espacios multiuso

Puedes también aprovechar todo el potencial de cada habitación creando varios espacios en uno solo.

Es decir, se trata de dividir la habitación según las actividades que se vayan a realizar en ella.

Un ejemplo muy común de espacios multiuso suelen ser las habitaciones de los niños, que deben ser lugar de descanso, de estudio y de juegos.

Para conseguir esto, es recomendable dividir visualmente cada sitio, así parecerá más organizado y además se marca mejor para que está pensado cada lugar.

Los elementos decorativos de estos espacios deben ayudar a esta separación visual, pero no necesariamente deben estar “anclados” al lugar donde se colocan.

Es decir, si en un momento dado deseas moverlo para ampliar el espacio, deberías poder hacerlo.

Por ejemplo, pongamos que quieres separar visualmente tu salón para crear una zona de trabajo en la misma habitación.

Puedes separarlo con una o un par de buenas plantas que además le den personalidad al ambiente.

Pero si necesitas más espacio para una visita, debes poder retirarlas para ampliar la zona de ocio.

¡Eso sí!

Piensa siempre que estas “barreras visuales” no deben entropecer el paso a cada esquina de la habitación, y si lo hacen, es mejor no ponerlas.

En conclusión

Independientemente de el estilo de decoración que te guste, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta siempre.

Como ya hemos visto, el orden y el espacio es fundamental para que haya armonía en cualquier lugar.

Además siempre debemos pensar en el uso que se le va a dar a esa habitación en cuestión y tener en cuenta las zonas de paso para dejarlas libres y que así fluya el movimiento.

El no tener excesivos elementos decorativos es algo que aunque forma parte del estilo de decoración que elijas, también lo forma del orden y la limpieza.

¡Sobre todo visualmente hablando!

A esto hay que sumarle una buena distribución del espacio, los muebles y la decoración en general.

Esto ayudará a mantaner una estética y te ayudará a encontrarte mejor de ánimo ya que la energía fluirá mejor en una habitación sin obstáculos.

Y por supuesto hay que tener en cuenta la iluminación (sobre todo la natural), los accesorios decorativos que le darán personalidad al ambiente, los colores y las formas.

El almacenaje y los espacios multiuso como hemos visto, también ayudarán a la decoración y el orden facilitándote las cosas en casa, desde la limpieza hasta disfrutar del descanso.

Tener en cuenta estos factores sólo te traerá beneficios y por eso merece la pena un pequeño esfuerzo para después tener tu recompensa, así que…

¡Manos a la obra!

Si deseas cambiar tu decoración, hacer reforma o simplemente darle una vuelta a lo que ya tienes, puedes contar con nuestros servicios que se ajustan a todo tipo de bolsillos. Pincha aquí para conocer más sobre ellos.

Lo último

Aquí tienes algo que también puede interesarte