Funcionalidad, personalidad y diseño para organizar tu casa

 Es realmente complicado organizar una casa. 

Cocinas, salones, baños, habitaciones… ¡puff! 

Hay tantos sitios para meter las cosas que tenemos que es normal que en ocasiones olvidemos que lo hemos guardado allí.

Y qué decir de tenerlo todo en su lugar, organizado y encima que no afecte a la decoración.

Hoy en día existen un montón de utensilios que nos facilitan las cosas y que fueron creados para eso mismo.

Y es que todas las habitaciones de una casa tienen una función específica, y eso conlleva que cada una tenga unos muebles y objetos propios, pero ¿Es realmente tan difícil tener organizada tu casa?  

CONTENIDO

 

  •  ¿Por qué resulta imposible tener la casa perfecta?
  •  El diseño y la funcionalidad  
  •  Como mantener las cosas organizadas en cada estancia
      1. Cocina
      2. Salón
      3. Baño
      4. Dormitorios
      5. Zonas de paso
  •  La decoración que ofrece almacenamiento extra
  • Conclusión

 

A menudo los muebles y los accesorios que compramos sirven para organizar un espacio sin utilizar las paredes y es en eso mismo en lo que se basa la decoración.

Seguimos la estructura de una habitación para organizarla, pero en ocasiones nos olvidamos que podemos jugar con los espacios para aprovecharlos al máximo, y eso se consigue con la distribución de los objetos.

En la actualidad la función de los muebles se determina por la forma del espacio, pero la tecnología ha permitido utilizar materiales que ayudan a crear formas que favorecen a la decoración y el almacenaje.

diseño-de-interiores

¿Por qué resulta imposible tener la casa perfecta?

Tenemos taaaantas cosas…

Siempre deseamos más espacio, pero no nos damos cuenta que esa no es la solución.

Cada vez tenemos más y es un no parar. No paramos de comprar pero sí de tirar.

Creemos que necesitamos absolutamente todo lo que nos gusta o que nos servirá de algo, pero la realidad es que cada vez nos hacemos más dependientes de lo material.

No nos damos cuenta que compramos y compramos creyendo que es una necesidad, pero esto satura nuestro espacio y hace que nos volvamos locos a la hora de buscarle un sitio a todo. 

Es decir, cuantas más cosas, menos espacio, cuanto menos espacio, más quebraderos de cabeza para encontrar la forma de guardarlo todo.

Esto nos provoca estrés por pasar largo tiempo buscando, por jugar al tetris para guardar objetos inservibles y nos cansa visualmente, lo que afecta a nuestra mente y nuestro ánimo.

¿Realmente necesitamos tantísimas cosas para nuestro día a día?

El hogar es nuestro refugio del caos que existe fuera de él (es nuestro templo) de tal foma que cuando lo vaciamos de objetos innecesarios nos sentimos en paz. 

Cuantas menos cosas, la limpieza será más sencilla, dejando más tiempo libre, y será más placentero tener un espacio ligero que ayude al descanso.

El truco es organizar los espacios y las funciones de cada mueble u objeto, hacer selección de todo lo que tenemos y guardarlo a corde con el uso que le demos.

¡Despéjalo todo, no te cortes!

Es difícil hacer esto y llevarlo a rajatabla, lo se.

Todos tenemos cosas guardadas que no sirven para nada, pero que por una extraña razón no queremos deshacernos de ellas. 

Aún así seguimos comprando más cosas a las que siendo realistas, no le daremos utilidad.

Hay un dicho que viene muy al caso:

<< Si lo mejor de lo que vas a comprar es el precio, entonces no merece la pena comprarlo >>

Viene a decir que en muchas ocasiones compramos por el impulso de ver un precio muy bajo, lo que catalogamos como …

¡Chollazo!

Pero si te paras a pensar qué es lo que tiene ese objeto aparte de su bajo precio que pueda ser de utilidad para tí, la mayoría de las veces no lo comprarías.

¡Pruébalo!

Cuando salgas a comprar y veas un chollo, recuerda ese dicho y piensa bien si merece la pena.

Así poco a poco irás tomando conciencia de lo que verdaderamente necesitas y será más fácil deshacerte de lo que no te sirve.

El diseño y la funcionalidad

Nos preguntamos muchas veces cómo es posible tener las cosas organizadas y que a su vez tengan un fácil acceso.

Y es que la decoración y el diseño actuales nos dan oportunidades para mejorar el almacenamiento del lugar que queramos, ya sea una casa, el coche, la oficina…

En casa el diseño de los muebles en la actualidad potencian su funcionalidad y le sacan partido a las virtudes de cada estancia.

A la hora de elegir muebles, es importante pensar en el almacenamiento, que una vez instalados se convierte en nuestra principal preocupación.

Por esta razón, hay que considerar el uso de muebles a medida para maximizar el espacio. 

Por lo general hay una creencia extendida sobre que los muebles a medida son carísimos y no están al alcance de los bolsillos más apretados. Pero eso no siempre es cierto.

En muchas ocasiones hacer muebles a medida sale bastante más barato y práctico que comprar un “armatoste” que lo único que hará es rellenar un espacio sin ningún sentido.

Además, no sólo tienes la opción de elegir el tamaño sino también el diseño, por lo que antes de comprar 

¡Infórmate!

Debemos tener siempre en cuenta la forma de integrar un elemento en el espacio que vayamos a crear y que sea funcional.

Claro que no siempre lo mejor son los muebles a medida.

Los prefabricados también ofrecen una gran variedad donde elegir el mejor para organizar tus cosas.

Y también dan la opción de combinarlos unos con otros, ya sea con tamaños, colores y acabados diferentes que pueden llegar a adaptarse muy bien.

Un truco a tener en cuenta es que apilar pequeños cajones en una estantería abierta ofrecen una visión más organizada que un armario en bloque tradicional.

decoración-con-cuadros

Cómo mantener las cosas organizadas en cada estancia

El almacenaje y la organización depende de los objetos que se vayan a guardar en él, por lo que hablaremos de cada habitación de la casa en concreto.

  • Cocina: 

La cocina es un lugar imprescindible, eso lo sabemos todos.

Tiene unas funciones específicas y está creada para satisfacer nuestras necesidades más básicas.

Es uno de los lugares más frecuentados de toda la casa y tiene elementos de los que no podemos deshacernos, por eso debe ser lo más práctica posible. 

El mobiliario es lo que hace especial a una cocina, es lo que se diferencia de la del vecino, y es que debe adaptarse perfectamente al espacio y ser accesibe en todos sus rincones.

Es uno de los lugares para los que más accesorios de almacenaje y organización se han creado, y esto es debido a las diferentes actividades que practicamos en ella. 

Para mantener la organización en la cocina, la clave es tener elementos que te ayuden a hacerla funcional, es decir, debemos llegar a todos los rincones de cada mueble, ver de una pasada lo que hay en cada uno y matenerlo así siempre.

A la hora de usar la cocina es más complicado, pero en medida de lo posible: 

“acción-reacción”

Es decir, si sacas algo del envoltorio…

¡Tíralo!

No lo dejes por ahí, si acabas de usar una cuchara para ver qué sabroso te ha quedado, métela en el lavavajillas cuando termines o si has terminado de comer, no dejes los platos en la encimera…

¡Límpialos!

Es prácticamente el mismo trabajo moverlos de la mesa a la encimera que de la mesa al lavavajillas.

Esto, aunque parezca una tontería te ayudará a ver la cocina “medianamente en orden” siempre, y a la hora de limpiar será más fácil porque no has ido acumulando tareas.

Es sencillo, así que simplemente…

¡Pruébalo!

Mantener la encimera lo más libre posible de cosas es otro factor que ayuda mucho.

  • Salón:

En el salón, al igual que la cocina, mantener el orden es crucial, es el lugar de reunión de toda la casa. 

En muchas ocasiones cocina y salón comparten espacio y en la actualidad la decoración se mezcla para crear uno solo.

Ahora muchas familias se reúnen en la cocina para comer y el salón ha quedado en segundo lugar como área de descanso y ocio.

Y es que los hábitos en el hogar han evolucionado tanto que la cocina se ha convertido en un lugar para la recepción de invitados.

El distintivo principal del salón son los muebles que lo habitan tan imprescindibles como el sofá. 

El resto del mobiliario debe ser funcional y de almacenaje para poder guardar objetos personales. 

¡Ojo! 

No son para guardar cacharritos ni llenar los espacios libres de figuritas, miles de marcos de fotos y elementos que no aportan nada a la decoración. 

Se trata de eliminar lo que no necesitas y aumentar la capacidad para cosas más importantes y tener la casa que siempre has deseado.

Las librerías con una buena altura, una mesa central y sofá con capacidad de almacenaje, baldas en una pared desnuda, puffs vacíos para meter las mantas entre otros muchos son los elementos que te ayudarán a proporcionar mayor capacidad.

diseño-de-interiores-salón

El salón no necesita mucho mantenimiento si no lo llenamos de cosas. Como en cualquier lugar la sencillez es la clave. 

La limpieza es más sencilla al no tener que quitar muchos objetos.

Unos buenos cojines mullidos dan personalidad a la estancia, un jarrón con un poco de verde por aquí, un par de marcos de fotos por allí y poco más se necesita si los muebles tienen presencia.

  • Baño:

El baño tiene un uso muy específico, es una habitación complicada para decorar ya que debemos tener muchos factores en cuenta como la humedad y el pequeño espacio del que disponemos.

El almacenaje será especial en este espacio y diferente las demás habitaciones de la casa.

Son más pequeños y por tanto su distribución es crucial para conseguir un buen espacio organizado.

Dependemos de la posición de la ducha o bañera, el lavabo y el inodoro y esto dificulta las cosas, pero podemos jugar con el diseño de los muebles que elijamos y los accesorios que existen específicamente para los baños.

Debemos tener en cuenta siempre que el uso es frecuente y el mobiliario y los accesorios deben ser resistentes al agua. 

Utilidad es lo que buscamos para elegir la decoración del baño. 

Los armarios para la parte de abajo del lavabo suelen tener cajones y espacio de almacenaje donde podemos guardar las toallas y demás objetos para la higiene.

Se pueden colocar (en el caso de que haya espacio) un par de baldas que den opción a exponer algún objeto de decoración.

El baño es complicado de decorar ya que es importante dar importancia a la funcionalidad. 

Estanterías bajo el lavabo, cestas para almacenar, un buen espejo que le de personalidad, un lavabo grande que acapare el protagonismo y por supuesto una gran iluminación ayudará mucho a tener un baño envidiable. 

  • Dormitorio:

Los dormitorios son la habitación de descanso como todos sabemos.

No solamente eso, sino que es una zona de vestuario y posiblemente sea la estancia de la casa más personal, ya que en ella se encuentran nuestros objetos más íntimos.

La organización en el dormitorio es importante para nuestro propio orden mental.

En cuanto a la decoración, es muy personal y debe siempre incitar al descanso, los colores y la iluminación son las partes más importantes. 

Existen innumerables variables para ganar espacio y almacenamiento.

interiorismo-minimalista

Armarios, cómodas y mesillas son muebles principales, pero hay otros trucos como un gran espacio debajo de la cama, estanterías, nichos en la pared a modo de librería o para elementos decorativos e incluso para dentro de los armarios hay separadores que organizan la ropa como desees.

Si lo que quieres es crear un efecto óptico para que tu habitación parezca más grande, nada como los colores claros en los armarios y eliminar los pomos en medida de lo posible, de esta forma el armario quedará en segundo plano.

Incluso se pueden colgar las estanterías para ganar más espacio en el suelo y así poder crear un pequeño zapatero debajo. 

Aquí es donde terminamos el día y llegamos con un considerable cansancio, así que lo último que nos apetece es recoger.

Por eso un buen truco es tener un galán donde dejar la ropa que nos quitamos por la noche puede ser una buena opción 

¡Eso sí!

No es plan de dejarla amontonada durante días, lo suyo es recogerla al día siguiente. 

Ten en cuenta que los accesorios o incluso algún contenedor como pequeños bahúles o cajas monas pueden dar mucha personalidad y capacidad de almacenaje a tu habitación.

  • Zonas de paso:

Estas partes de la casa son lo peor…

Pero podemos sacarle partido si cambiamos nuestro punto de vista.

Siempre dependerá de la forma que tengan tus pasillos y descansillos, pero los armarios “invisibles” (líneas rectas y sencillas, sin pomos y de colores claros), las estanterías o si lo prefieres algun que otro nicho o balda colgada puede cambiar mucho la cosa y además te ayuda con el almacenaje. 

En estos sitios pueden ir guardadas las cosas que no se usan a diario como la ropa de cama, carpetas de papeleo, herramientas… 

¡No se, lo que se te ocurra!

Los pasillos e incluso las escaleras (si tienes) pueden ser una buena baza para almacenar objetos, ya que se pueden colocar armarios que nos proporcionan un gran espacio. 

Si lo prefieres, puedes poner bajo la escalera una estantería para algún que otro objeto decorativo, pero si lo que buscas es poder guardarlo todo, será mejor que optes por un armario para poder esconder las cosas.

En los garajes el truco está en las alturas, es decir, las estanterías altas son la mejor opción, ya que el garaje es una zona de manipulación de objetos y trabajo, así dejarás libre el suelo que es la parte más preciada de este sitio.

Tener el garaje ordenado nos quitará muchos quebraderos de cabeza, ya que no tener cosas por el medio cuando estás trabajando o vas a buscar algo guardado hace tiempo es un gran alivio.

Está claro que los diseños empotrados y a medida son la mejor opción para estos casos, pero siempre habrá que pensar en la combinación más adecuada según las necesidades que tengas.

Y por supuesto, darle una buena iluminación lo cambiará por completo.

La decoración que ofrece almacenamiento extra

En los últimos tiempos los accesorios de almacenaje se han desarrollado a un gran nivel.

Teniendo en cuenta el diseño y la utilidad, nos pueden servir de gran ayuda para mantener el orden en nuestra casa.

ideas-decoración-de-salones

Y es que existen una infinidad de inventos para este fin, desde muebles extraíbles del rincón más insospechado, estanterías que recorren varias paredes, organizadores de todo tipo, el uso de paneles para separar dos estancias sin tabiques ni puertas, mesas plegables, sofás con espacio en su base, nichos en la pared, huecos en cualquier rincón y un millón de pequeños utensilios que por muy sencillos que sean nos facilitan muchísimo la vida.

Existen un montón de cosas básicas mejoradas con este fin, el de solucionar nuestros problemas de almacenaje pensando también en la decoración.

Un truquillo curioso es que si los objetos aparecen en números pares provocan un efecto óptico más agradable porque aporta equilibrio y limpieza visual.

Otras opciones son aprovechar las paredes como ya hemos dicho antes y los muebles auxiliares con espacio en su interior, lo que se conoce como “nido”.

En conclusión

La decoración no es sólo recursos estéticos y bonitos resultados, también está ligada al bienestar y las emociones que proporcionan una buena experiencia.

Al final todos nos encargamos de manipular los espacios para adaptarlos mejor a nuestras necesidades. La decoración hace esto mismo pero a gran escala. 

Lo primero de todo es observar el espacio que vamos a decorar y tener claras nuestras necesidades pensando siempre en que actividad vamos a emplear el tiempo en esa habitación.

De ahí pasaremos a informarnos de las mejores opciones que hay, siempre teniendo en cuenta las personas que lo van a disfrutar y las actividades que se desarrollarán allí. 

El siguiente punto importante después de elegir los mejores muebles es que saturarlos de objetos nunca será una buena idea. 

Si lo que pretendemos es adaptar el espacio lo máximo posible a nuestras necesidades de almacenaje, lo mejor será no acumular cosas sin sentido que si quitamos no echaremos de menos.

Y mucho menos si esas cosas no favorecen a la decoración sencilla y ordenada que estamos buscando para un mejor aprovechamiento del tiempo al limpiar y el mantenimiento de nuestro hogar.

Otros trucos son jugar con la simetría de los cuadros, jugando con las composiciones o simplemente de par en par, y en el suelo delimitar los espacios con alfombras, que aunque parezca una tontería visualmente ayuda a organizar la estancia.

Siempre debemos tener en cuenta los factores funcionalidad, personalidad y diseño a la hora de acertar en nuestra decoración. Con estos tres puntos no fallaremos.

¡Eso sí! 

Nunca llueve a gusto de todos, lo que quiere decir que dentro de estos factores si te encanta el color azul, para tí será una decoración maravillosa pero para quien lo odia, en fin…

Si deseas cambiar tu decoración, hacer reforma o simplemente darle una vuelta a lo que ya tienes, puedes contar con nuestros servicios que se ajustan a todo tipo de bolsillos. Pincha aquí para conocer más sobre ellos.

Lo último

Aquí tienes algo que también puede interesarte