Guía para decorar tus ventanas

Toda ventana debe tener un complemento con el que poder regular la luz.

Ese complemento no necesariamente tiene que ser una cortina, aunque es lo primero que se nos viene a la mente cuando pensamos en ventanas y decoración.

Y es que no es obligatorio colocar cortinas para esta finalidad, porque existen muchas más opciones que te harán plantearte cambiar tu decoración.

Claro que también se pueden combinar unas con otras para un mayor control sobre la luz que dejas pasar a tu casa.

La luz es algo importante para nuestros hogares y sitios de trabajo por lo que debemos prestar atención a cómo decorar las ventanas para sacarle el máximo partido.

¡Vamos a ello!

CONTENIDO

 

  • ¿Cubrir las ventanas o dejarlas desnudas?
  •  Los complementos de las cortinas 
  •  Los tipos de cortinas más usados según las estancias
      1. Cocina
      2. Baño
      3. Dormitorio
      4. Salón
  •  Otras opciones
  •  Conclusión

 

Las persianas, las mosquiteras, las celosías…

Son muchas las opciones para decorar las ventanas, pero siempre debemos tener en cuenta (como en todo) la función que van a tener en cada habitación y la facilidad de cambio que tengan.

Con esto me refiero a que si deseas que pase la luz y en un momento dado no pasa ni un rayo, te sea fácil abrir la cortina y no se convierta en una tarea deshacer un lazo o que otros muebes te impidan llegar con facilidad.

¿Cubrir las ventanas o dejarlas desnudas?

Esta es una pregunta que muchos nos hacemos cuando tenemos que decorar nuestra casa.

Y es que debemos formularla y responder según las características que tenga cada habitación y como no, según nuestros gustos.

Para obtener la respuesta correcta debemos pensar en los detalles y tenerlos en cuenta. 

Quizás tú seas una de esas personas a las que les gusta la luz pero no puedes dormir si entra el más mínimo rayito.

En este caso debes pensar en algo que pueda tapar por completo tu ventana, como es una buena persiana.

A lo mejor eres alguien muy celoso de su intimidad, por lo que no te importa que entre la luz pero no soportas que el vecino de enfrente o el que va andando por la calle pueda distinguir tu figura cuando estás en casa.

Para este caso una persiana te quitaría la luz, pero una cortina muy ligera dejaría a la vista tus movimientos o tu decoración. 

Para este tipo de gustos una pantalla decorativa delante de tu ventana sería un gran acierto si deseas dejarla desnuda por la parte alta y si tienes espacio dentro de tu habitación para ponerla.

Pero no sólo una pantalla soluciona este problema, los velos diáfanos te dan esa privacidad que buscas y además dejan pasar la luz.

Si no eres muy de luz y tu mundo está en la oscuridad, lo mejor es buscar un material opaco que te aísle totalmente del exterior. 

Claro que siempre se pueden combinar varias opciones.

Por ejemplo si te encanta que pase la luz, pero eres de ver películas y no quieres ni un reflejo para sentirte como en el cine, puedes optar por un visillo semitransparente de tafetán con unas cortinas de terciopelo que sólo despliegues durante la película.

El resto del día puedes jugar con ellas dejándolas sueltas o recogidas con un enganche.

Si eres de los que le da mucha importancia a la luz natural, puedes echar un vistazo a La luz natural en la decoración y aprenderás un montón sobre el tema para poder decorar con mayor precisión tus ventanas.

Un truco para reflectar más la luz dentro de casa es decorar con muebles de superficies reflectantes, un suelo lacado o tener varios espejos en la estancia, lo que hará que además ayuden a que parezca más grande.

Si en realidad te da igual que se pueda ver el interior de tu casa por lo que sea y deseas luz, luz y más luz, puedes dejar las ventanas sin cubrir. 

Resaltarás los marcos y le darán un toque diferente a tu estancia.

En estos casos, para resaltarlos se puede pintar la pared en la que están la o las ventanas de un color opuesto al de los marcos. 

Por ejemplo, si los marcos son blancos o tonos crudos, puedes pintar la pared de un azul oscuro, un verde botella o naranja brillante. 

¡Esto hará que resalten aún más!

Como siempre, Hueco te recomienda que pienses en la decoración de cada habitación para que las cortinas encajen perfectamente en ella, que tengas en cuenta el espacio del que dispones, el uso y la funcionalidad que van a tener.

Una vez tengas en cuenta todo esto…

¡A buscar tu mejor opción!

Como en otras muchas ocasiones he recomendado, ahora te animo a que busques ejemplos y elijas lo que más te gusta y no lo que más se lleva.

Al final, quien va a vivir en tu casa eres tú y nadie más. Tenlo en cuenta siempre.

Los complementos de las cortinas

En verdad, por muchas opciones que haya, las cortinas son la decoración de ventanas más usada.

Y en cierta manera hay un montón de opciones dentro de esta opción.

Lo que buscamos por lo general para nuestras casas es que el aspecto sea moldeable a cada situación.

Con esto me refiero a que pueda pasar de ser un lugar luminoso y elegante a un espacio íntimo en el que poder acurrucarnos.

Esto se consigue gracias a las cortinas o lo que hayamos elegido para cubrir nuestras ventanas y la iluminación artificial que hayamos instalado.

La iluminación artificial es un complemento muy importante para la iluminación natural y que también hay que tener en cuenta a la hora de pensar en qué cortinas elegir.

Pero de la luz artificial ya hablaremos en otro momento.

Las cortinas es algo con lo que yo personalmente no recomiendo pasarse de adornos.

Es decir, si tiene un buen estampado, deja que el estampado sea la estrella, no le coloques cuerdas, borlas con flecos, barras muy escéntricas, etc.

¡Déjalo brillar!

Si no tienes claro qué color, tejido o estampado elegir, inclínate por un tejido como la seda, lino o tafetán de colores blancos o crudos y de estampado sencillo y ligero.

Aquí te dejo un enlace de Viste Decora Tu Casa que puede ayudarte mucho a encontrar los materiales más utilizados y todas sus características para que no te quede ninguna duda de cual elegir. Pincha aquí para verlo.

Aunque no es necesario que tengan estampado si no te convence.

Esto es como una base que siempre quedará bien. Algo poco llamativo que dejará el punto focal a otro elemento de la decoración y le dará más protagonismo.

Tienes un ejemplo en la imagen número 1, aquí puedes ver la gama de colores neutro, sin estampado y tejidos ligeros.

Así la luz entrará para que puedan lucir los muebles y los accesorios.

En la imagen número 2, tienes el ejemplo de una cortina con un estampado potente. 

Como se puede apreciar tiene mucho color y es la parte protagonista de la habitación. 

No es necesario más accesorios ya que podría sobrecargar la decoración y perdería el carácter.

cortinas-ligeras
cortinas-de-color

Si deseas que tus cortinas tengan alguna gracia pero que sean discretas como el ejemplo número 1, puedes elegir un tejido ligero con un estampado sencillo como el de la imagen número 3.

Sin embargo, si lo sencillo no va contigo y te gusta el color y la excentricidad, no hay problema, ya que puedes elegir un estilo más completo como el de la imagen número 4.

Ten cuidado con esta elección ya que es fácil sobrecargar tu estancia con demasiados puntos fuertes.

Aquí te recomiendo que bajes un poco el nivel de detalles en el mobiliario y accesorios.

estanterías
cortinas-decorativas

Dejando el estilo a un lado, vamos a centrarnos ahora en los accesorios.

Pero antes quiero mencionar que el largo de una cortina juega un papel fundamental.

Cuanto más corta sea, el ambiente que creará será más informal. 

Un truco para unas cortinas largas es que descansen en el suelo unos centímetros y de esa forma el conjunto se verá más elegante.

Si las cortinas son de lino o seda se debe tener en cuenta que encogen en el primer lavado, por lo que debes contar con ello para decidir el largo que deseas.

Y ahora sí, quiero que conozcas las posibilidades que ofrecen los enganches o la parte superior de la cortina.

Es un detalle importante que no debes elegir a la ligera, ya que le dan el estilo final al conjunto, como la barra y los embellecedores.

El enganche más común es el plisado, y es muy práctico para telas ligeras.

Además deja unos bonitos pliegues a lo largo de la cortina.

La pinza se compone de un grupo de pliegues que se repite a lo largo de toda la parte alta, dejando un espacio regular entre ellos y de esa forma no se acumula la tela en su caida.

El plisado recogido es una mezcla de las dos anteriores y se suele utilizar mucho para tejidos ligeros, además le va muy bien a las cortinas cortas.

Las anillas se utilizan mucho en la decoración moderna, y es que simplemente cuelgan de una barra, algo perfecto para los tejidos más difíciles porque caen de forma natural.

Las fruncidas son el ejemplo de la elegancia y hay varios tipos como son el fruncido sencillo y la triple pinza o francés. Se usan sobre todo con telas lisas o de un estampado no muy llamativo.

Existen otros muchos enganches, pero estos son los más usados actualmente.

Por otro lado, las barras de sujeción pueden adecuarse al estilo de la cortina que elijas pero siempre deben cumplir su función.

Las barras cuentan con unos remates en sus extremos, los cuales existen con todo tipo de diseños.

Y para recoger las cortinas como en el ejemplo número 4 de las fotos anteriores, se pueden utilizar numerosas formas.

Las más comunes son los alzapaños (que son una especie de apliques de pared), las abrazaderas con cordones de pasamanería y las borlas entre otras muchas.

Los tipos de cortinas más usados según las estancias

  • Cocina: 

Para las cocinas lo más práctico es un visillo sencillo y de un tejido ligero, ya que protegen de la luz directa del sol pero mantienen la luminosidad en la habitación. 

Un estor de algodón o de loneta también es una buena opción para este entorno.

Es importante que los materiales sean resistentes y lavables porque en la cocina pueden mancharse o ser el blanco de vapores o humos.

El mejor truco para elegir en este caso es tener en cuenta que si la estancia es amplia el estor combinado con un tejido con caída será un acierto, si es pequeña mejor un estor.

  • Baño:

En el baño, si es pequeño mejor un estor de color claro o estampado sencillo, ya que suelen ser habitaciones con unas funciones muy específicas. ¡Mejor algo que no estorbe demasiado!

El truco para este lugar es elegir un estor de screen, es un tejido con protección solar que regula el calor y no necesita mantenimiento.

No está de más hablar sobre la cortina de la bañera, ya que si no tienes mampara, lo mejor es elegir una que complemente visualmente a la de la ventana. 

Debes tener en cuenta que lo mejor es un tejido plástico para protegerlo del agua.

  • Dormitorio:

Esta estancia suele ser un lugar donde poner cortinas de mayor volumen.

Aquí sobre gustos no hay nada escrito, así que…

¡Saca a relucir tu creatividad!

Para los dormitorios infantiles sin embargo, lo mejor son los estores por ser más prácticos.

Además los de algodón no acumulan electricidad estática y son resistentes al calor, por no hablar de su fácil lavado.

  • Salón:

El salón o comedor es otra de esas habitaciones que aceptan todo tipo de diseño en sus cortinas.

Aunque lo mejor es dejar a un lado los estores y las cortinas excesivamente livianas para dar paso a las cortinas de un mayor peso visual. 

¡Ánimo con la elección!

ventanales

Otras opciones para elegir cortinas

En la actualidad se usan muchos estilos de cortinas que antes eran para oficinas.

Las oficinas tienen por lo general ventanales más amplios y por esa razón se usaban otras formas de cubrirlos, pero hoy en día las casas tambíén están empezando a tener esos ventanales.

Por este motivo en ocasiones se opta por las cortinas de lamas para cubrir todo el espacio.

Para este tipo, los mecanismos son variados.

Uno de los más usados es el sistema de riel con guías deslizantes que sujeta la cortina con ganchos y se manipula con cuerdas.

Es muy adecuado para cuando no hay mucho espacio entre la ventana y el techo, donde se coloca el mecanismo para que la caída sea vertical.

Las cortinas romanas son un muy buen recurso como sustitución de los estores.

Consisten en un panel de tela que se pliega de forma vertical gracias a unas varillas horizontales que van en el interior de la tela.

Son muy funcionales y visualmente agradables. Un gran acierto para una habitación de invitados o sin mucho espacio.

Algo sencillo pero elegante y práctico que sirve también para zonas de mucho tránsito.

Por otro lado, las persianas son una alternativa a las cortinas para controlar la luz. 

Suelen estar empotradas en la pared o bien fijadas en ella. y como ya he mencionado anteriormente, son una de las mejores opciones para eliminar por completo la luz que entra.

Las mosquiteras en cambio, son un elemento que se instala para dificultar la entrada a los insectos y pueden ser fijas, enrollables o correderas.

No tienen nada que ver con la luz, ya que están hechas a partir de una rejilla, Por lo que la única función que tienen es aislar la habitación de visitas no deseables.

Las celosías son parecidas a un biombo pero con tablillas o tiras entrecruzadas creando un diseño.

Su estructura es rígida y pueden ser metálicas, de madera o cualquier material resistente.

Se suelen usar en zonas para que puedan ser ventiladas o simplemente como un accesorio que le de a la estancia cierta elegancia e intimidad.

En conclusión

Existen un montón de opciones para cubrir las ventanas como ya has podido ver.

Pero no me canso de repetir que tu gusto te da la última palabra a la hora de elegir.

En definitiva, antes de dejarte llevar por un estampado preciosísimo debes tener en cuenta:

  • La funcionalidad que tendrán tus cortinas
  • Si permanecerán estáticas o vas a moverlas a diario
  • El color y estampado
  • El tejido (muy importante tener en cuenta la intimidad que deseas tener) 

y otros factores de diseño como:

  • El largo
  • Los accesorios que complementarán el conjunto
  • La decoración de la habitación para que sean visualmente complementarias.

Una vez hayas controlado todo esto, entonces…

¡Dejate llevar!

Si deseas cambiar tu decoración, hacer reforma o simplemente darle una vuelta a lo que ya tienes, puedes contar con nuestros servicios que se ajustan a todo tipo de bolsillos. Pincha aquí para conocer más sobre ellos.

Lo último

Aquí tienes algo que también puede interesarte