Dentro del interiorismo, son varias las ramas que influyen en nuestro estado psicológico, como por ejemplo, el color, los materiales o la disposición de los elementos (como el famoso Feng Shui), entre otros. Todos ellos son importantes y se puede profundizar mucho más en su influencia.
Muchos son los factores que nos afectan y que aunque no sean tan visibles como los colores o la colocación de los muebles tienen una gran importancia respecto a como nos sentimos, como la iluminación, la temperatura o la amplitud, algo tan infravalorado y tan vital para nuestro día a día.
A menudo cargamos los lugares de cosas y más cosas privándonos de una amplitud “coherente”, lo que entorpece nuestros movimientos cotidianos y nos hace enfadar de alguna manera.
Existen estudios relacionados con la enfermedad del Alzhéimer y la importancia del orden y la decoración. Y es que se ha descubierto que un enfermo de este tipo se sentirá menos desconcertado si los lugares que frecuenta están libres de obstáculos.
La depresión también está relacionada con esto, ya que se ha descubierto que cuando los objetos que crean una habitación están personalizados con recuerdos por ejemplo, las personas depresivas tienden a mejorar su estado de ánimo, y si los objetos están colocados de una forma racional, sin que haya excesos, facilita la apariencia de emociones positivas.
Por ese motivo, el orden también es otro de los factores importantes en nuestra vida.
El tener todo colocado y otorgando a cada cosa un lugar concreto, nos ayudará a no malgastar tiempo buscando, dinero en comprarlo por no haberlo encontrado y energía en enfadarnos por no haber cuidado los detalles.
Debe tenerse en cuenta, no obstante, que como he comentado antes los gustos y necesidades de cada uno son diferentes y, por tanto, todos estos factores no influyen por igual a todos.
Aunque sí es cierto que salvo excepciones contadas, hay ciertos puntos en los que todos coincidimos, como el que a todos nos gusta estar en un lugar limpio, nuevo y actualizado.
2 comentarios en «Influencia Psicológica del Interiorismo»
Me ha resultado genial saber sobre el tema de la iluminación, el color de la casa en cada sitio, modificar puertas…
A mí me gustaría cambiar puertas que fueran correderas porque mi casa es pequeña, también unir el salón con la cocina e intentar hacer más pequeño el salón y cocina para hacer las habitaciones más grandes.
Ha estado muy interesante.
Hola Silvia,
Muchas gracias, me alegra que te haya gustado.
Tendré en cuenta tu comentario para los próximos contenidos y dentro de poco tendrás ideas para conseguir lo que quieres.
¡Espero que te gusten!