Orden en casa

En la vida el orden juega un factor muy importante. 

Orden es un término que siempre ha estado ligado a la salud, la limpieza y en casa a la decoración.

Por esa razón debemos tener cuidado de no perder la organización en los lugares que frecuentamos.

CONTENIDO

 

  • Los beneficios del orden en la decoración
  • El orden
  • La psicología del orden
  • Más espacio y almacenaje
  • Conclusión

 

En algunos estudios que se han elaborado se ha descubierto que el estrés se produce cuando el ritmo interno y el ritmo externo no se encuentran en sintonía.

Y esto se traslada a nuestro hogar ya que si lo que tu tienes entendido como hogar no coincide con el lugar en el que vives, se produce la sensación de estrés.

¡La forma en la que vivimos en nuestro hogar nos define!

La relación que tenemos con los objetos y la forma de ordenarlos tiene mucho que ver con el tipo de estancia que podamos adquirir de ellos y habla de nuestra forma de ser.

En ocasiones no nos damos cuenta que tenemos tantas cosas que dejamos de controlar nuestro espacio.

Entre regalos, recuerdos, herencias y otras cosas, el hogar deja de representarnos y la decoración y el orden se escapa de nuestras manos.

Es muy importante encontrar la felicidad cuando entramos en casa, ya que es un sitio para encontrar estabilidad y orden para refugiarnos del frenético mundo exterior, así que…

¡Vamos a ello!

Los beneficios del orden en la decoración

Como ya sabes el orden juega un factor importantísimo en nuestro bienestar.

Y es que tendemos a acumular un montón de objetos sin ningún sentido, porque no los necesitamos y sólo ocupan un espacio muy preciado en los armarios.

Lo único que se consigue con esto es tener que redistribuir las cosas por el resto de la casa y la estética general se ve afectada sin que te des cuenta.

El orden te ayudará a llevar una vida más organizada y esa armonía la notarás en tu vida cotidiana.

Existen muchos estudios que demuestran que tener cierta organización en tu casa ayuda a mejorar la concentración y elimina el estrés con mayor facilidad.

Esto sumado a una buena decoración hará que tu hogar sea tu templo en el que te sientas realmente feliz.

Y es que es genial poder encontrar las cosas fácilmente cuando lo necesitamos. 

Tener todo a mano evitará que malgastes tiempo y evitarás enfadarte buscando aquello que te ha hecho perder el hilo de la actividad que estabas haciendo. 

Por otro lado debes pensar en la satisfacción que supone dehacerte de algo creando un espacio mayor y favoreciendo a la organización. 

De esta manera te liberarás de una pesada carga física y también emocional.

El orden

¡Todo!

Absolutamente todo lo que tengamos en casa debe ser de nuestro agrado y coincidir con nuestro gusto decorativo y nuestro estilo de vida.

Y esto debe ser así para sentirnos completamente a gusto en el lugar que vivimos.

Podrás observar que al organizar tu casa, no solo ordenas el espacio sino que otros aspectos de tu vida comenzarán a colocarse.

¡Deshazte de lo innecesario!

Para esto, será necesario que te preguntes qué quieres de tu casa y cómo visualizas el espacio en ella.

Tener claro qué tipo de espacio quieres y qué tipo de decoración te ayudará a tener las cosas más claras y alcanzar tus objetivos con mayor facilidad.

Al organizar todo lo que tienes, puedes también darte cuenta de otros usos que puedes darle o incluso aprovechar para hacer cambios en la decoración como cambiar el color.

Otra cosa a tener en cuenta es que debes hacerlo de una sola vez. Es decir, saca todo lo que tienes, clasifícalo y lo que te quedes guárdalo.

¡pero hazlo todo en una sola vez!

Da igual lo que tardes, e incluso puedes hacer una estancia cada día, pero no dejes pasar tiempo entre una y otra porque harás pereza y el resultado no será tan evidente.

Hacer limpieza de trastos en varios días o semanas será un trabajazo, pero cuando termines, agradecerás haberlo hecho porque será un soplo de aire fresco en tu casa.

Uno de los trucos para obtener mejores resultados es organizar los objetos por categorías y no por habitaciones, por ejemplo la ropa, los accesorios, artículos de baño, etc. Aunque lo tengas desperdigado en diferentes habitaciones, es mejor juntarlo todo y saber todo lo que tienes para poder desechar lo que no necesitas.

La clave de todo este trabajo es pensar en lo que te hace feliz. Pensar si un objeto te hace feliz  te ayudará a saber si debes eliminarlo o quedártelo.

Además, esto es algo que no sólo te valdrá para el orden, sino que también será trasladado a otros ámbitos de tu vida que tengan que ver con tu bienestar.

<< La mejor manera de elegir qué guardar y qué desechar es tomar cada objeto con la mano y preguntarte: “¿Esto me hace feliz?” Si es así, consérvalo. >>

Marie Kondo

El proceso es largo porque debemos enfrentarnos a los recuerdos que nos trae cada objeto, pensar si te va a ser útil, si te sigue gustando y por tanto, si te hace feliz.

Pero algo que debes tener siempre en mente es que el objeto te sirve a ti y en este mismo momento, da igual cuanto lo hayas usado en el pasado, el momento es ahora.

Y aunque siga teniendo utilidad, lo importante es que te preguntes si la tiene para ti, de no ser así ha llegado el momento de deshacerse de él.

¡Pero es antiguo y es una pieza cara!

Parece que nos cuesta más tirar cosas antiguas o muy caras, ya que por tu cabeza pasa el pensamiento ¡Cómo voy a tirar esto con lo que vale! ¡Cómo voy a tirarlo con lo antiguo que es!

¡Pues debes hacerlo!

Es mejor cortar por lo sano y aceptar que debemos dejar ese objeto atrás, que fue un error adquirirlo y que nunca te hizo feliz. Claro que siempre puedes regalarlo o venderlo.

La psicología del orden

Aunque no te lo creas el orden afecta muchísimo al estado de ánimo, y es que hay muchos factores en el hogar que nos afectan.

La decoración es algo muy importante y dentro de ella la iluminación, los colores, la amplitud del lugar, la colocación de los muebles (Feng Shui), entre otros.

Pero el orden se ha convertido en algo crucial porque sin él, no habrá decoración, y por tanto tampoco serás capaz de sentirte feliz en tu propia casa.

Llega a tal punto que se han realizado varios estudios relacionados con la enfermedad del Alzhéimer y la importancia del orden y la decoración. 

Y es que se ha descubierto que un enfermo de este tipo se sentirá menos desconcertado si los lugares que frecuenta están libres de obstáculos.

¡Y no sólo eso!

La depresión también está relacionada, ya que se ha descubierto que cuando los objetos de una habitación están personalizados con recuerdos, las personas depresivas tienden a mejorar su estado de ánimo, 

Y si los objetos están colocados de una forma racional, sin que haya excesos, facilita la apariencia de emociones positivas.

El tener orden y cada cosa en su lugar, nos ayudará a no malgastar tiempo buscando, dinero en comprarlo de nuevo y energía en enfadarnos por no haber cuidado los detalles.

<< Cuando decidimos qué clase de persona queremos ser, empezamos a rodearnos de cosas apropiadas a ese ideal al que aspiramos. >>

Hideko Yamashita

Debe tenerse en cuenta, no obstante, que los gustos y necesidades de cada uno son diferentes y, por tanto, todos estos factores no influyen por igual a todos.

Aunque sí es cierto que salvo excepciones contadas, hay ciertos puntos en los que todos coincidimos, como el que a todos nos gusta estar en un lugar limpio, nuevo y actualizado.

Y de actualidad va la cosa, porque nos empeñamos siempre en guardar “las cosas buenas” para momentos más especiales o para que no se rompan.

¡Error!

Disfruta lo que tienes, úsalo, exponlo como en la imagen de arriba y no dejes que las cosas se estropeen en el armario con el paso del tiempo y cojan polvo hasta ser olvidadas.

Es necesario utilizar todo aquello que nos encanta y que nos transmite felicidad, sustituirlo por esos objetos que no te aportan nada.

Busca su lugar apropiado, ya verás como podrás percibir un aire más renovado cuando encuentras su sitio y recuerda que lo que no se ve, no existe.

Por lo que siempre puedes optar por guardar las cosas en un armario con puertas de cristal, o una buena estantería que aproveche los recovecos de la estructura de tu casa.

Tienes mil opciones, pero saca las cosas “buenas”, aprovéchalas ahora porque pasarán de moda, o envejecerán sin haberse usado.

¡La vida son dos días, disfrútalos ya!

Y piensa siempre en la funcionalidad de las cosas y el lugar donde lo guardas, intenta facilitarte los movimientos para alcanzar los objetos, sobre todo si los usas a diario.

Debes encontrar tu casa bonita y poder moverte fácilmente por ella, sin que tengas que rebuscar en ningún sitio, ni esquivar muebles para pasar al otro lado.

Y cuando hayas terminado con todo esto, notarás que tu entorno es mucho más agradable y le has aportado frescura a tu hogar, le has quitado peso.

Esto no sólo te ayudará para mejorar la decoración o encontrar mejor y más rápido las cosas, sino que poco a poco percibirás que vas encontrando tu camino y tus ideas se aclaran.

¡Será más facil tomar decisiones!

Más espacio y almacenaje

Si lo que te hace falta es tener más espacio para almacenar tus cosas, hay algunos truquillos que pueden facilitarte las cosas.

Por ejemplo puedes hacer uso de la altura y la verticalidad de las paredes, es decir, busca que tus muebles lleguen hasta el techo, así aprovecharás el espacio al máximo.

Si tienes techos altos, siempre puedes hacer un doble suelo, con un pequeño escalón podrás tener una especie de cámara en el suelo que te sirva de maletero para guardar cosas.

También puedes optar por muebles con espacio de almacenaje, como el sofá o la cama.

Si tienes escalera en casa, no dudes en aprovechar el hueco que queda debajo, ya sea como estantería o como armario o incluso perchero con un banco que guarde los zapatos.

Los muebles hasta el techo, como ya he comentado antes te aportarán más almacenaje y además aportan una sensación de amplitud por el efecto visual que generan.

E incluso colocar un escritorio en cualquier rincón de la casa que quede libre, al igual que se pueden aprovechar las esquinas colocando un mueble rinconero.

En muchas ocasiones colocar un mueble en la esquina no es práctico ya que el hueco de entrada es pequeño y el espacio muy profundo.

Esto hace que no puedas llegar con facilidad al fondo y no puedas meter muchas cosas por el tamaño de la puerta.

Para eso lo mejor es ampliar la entrada y colocar una puerta grande y a medida, y dentro optar por unas bandejas giratorias que te ayudarán a aprovechar el espacio y te lo harán más fácil.

¡Pero eso no es todo!

Podrás colocar un rincón de lectura en cualquier lugar de tu casa que quede libre, con un sencillo banco, una lámpara y unos cojines confortables.

Y por supuesto, tengo que hablarte de los espejos, esa pieza decorativa tan útil y con tanto poder respecto a luminosidad y amplitud se refiere.

Los espejos serán tus mejores amigos siempre, ya que su aporte siempre es beneficioso para cualquier estancia y cualquier espacio.

Si quieres ganar almacenaje pero no quieres que la estancia se vea más pequeña colocando una pared, siempre puedes optar por delimitar el espacio con una estantería.

Así la estantería tendrá doble función, que será dividir un espacio y aportar almacenaje extra. Además pueden ser de cristal, con fondo o sin él, hasta el techo…

¡No hay límite de opciones!

Aunque si no tienes espacio que dividir, puedes utilizar las paredes para colocar estantes o algún elemento decorativo que también sirva para mantener tu orden en casa.

Si quieres saber más sobre la decoración de los espacios pequeños pincha aquí y no te arrepentirás.

La idea principal de ordenar tu casa es colocar los objetos de forma que se pueda usar fácilmente todo lo que se tiene, y que todo ello te haga feliz tenerlo en tu hogar.

Hay un montón de truquillos para recoger esas cosillas que tenemos por casa y que usamos prácticamente a diario, pero que no tienen un sitio específico para guardarse.

Las podemos mantener en orden en cajas. Las de madera pueden usarse en cualquier lugar, incluso en sitios húmedos como el baño o la cocina y se pueden lavar y pintar a tu gusto.

Las bandejas enmarcan objetos diferentes en un mismo lugar y son muy decorativas, por ejemplo si pones un jarron con flores, unas velas y un frasco con algo decorativo.

Los cestos también son un buen recurso de almacenaje para guardar mantas, toallas, o incluso revistas y cables.  

Realmente la decoración se distingue por el estilo que le das al enseñar tus objetos decorativos, por cómo los agrupas y cómo utilizas el espacio que tienes.

Al igual que ocurre con la ropa, todo lo que tienes en tu hogar debe identificarte y hablar de ti y tu forma de ser.

Y algo que siempre da un toque a tu decoración son las plantas, además de tener numerosos beneficios ayudan a filtrar el aire y purificarlo.

Pero si no tienes mucho sitio donde ponerlas siempre puedes optar por un jardín vertical, además tenerlas juntas hace que el efecto óptico sea más contundente.

Si quieres saber más sobre las plantas en la decoración y todos los beneficios que aportan a tu hogar y a tu estado de ánimo echa un vistazo a Cómo decorar con plantas y sus beneficios.

En lugares como el baño, está bien tener alguna plantita que de un aspecto tropical a la estancia, de esa manera te recordará a un lugar de vacaciones y te aportará más relajación.

Aunque también puedes incorporar unas velas con un aroma fresco y algún pequeño adorno que complete la decoración.

Un truquillo es tener las toallas a la vista (en medida de lo posible) y a poder ser blancas, ya que dará un aspecto más sencillo y limpio a tu baño. Además son más fáciles de lavar porque puedes hacerlo con un poco de lejía. Y el color puedes dejarlo para algún elemento decorativo. 

En la cocina por ejemplo, para mantener el orden es importante tener la encimera lo más despejada posible y ayudarte de utensilios para colgar las herramientas que más uses.

Incluso existen estos elementos para las puertas de los armarios, y de esa forma conseguirás tenerlo todo más ordenado y no tenerlo todo por el medio.

A la hora de comer, la mesa debe estar bien despejada, con un bonito y sencillo mantel y una vajilla atractiva hará que disfrutes más de la comida y sea una buena experiencia.

En cuanto al espacio de trabajo, debe estar despejado de cosas innecesarias y tener a mano todo lo que utilizas a menudo.

Para ello existen infinidad de utensilios de papelería que sirven como organizadores. y el espacio que queda alrededor del escritorio es recomendable decorarlo con imágenes relajantes.

¡Manten el lugar despejado y ayudarás a despejar la mente!

En conclusión

En general mantener el orden en casa es siempre beneficioso para quienes viven en ella.

El mantenimiento de la organización afecta por completo a la decoración, pero si eres constante podrás disfrutar de tu casa al 100% y el esfuerzo será mínimo.

La organización ayuda a mantener los objetos a mano y esto facilitará mucho las cosas a la hora de buscar algo, ya que si está a la vista no tendrás que perder el tiempo buscando.

Sólo tienes que comprometerte a hacer una pequeña limpieza de objetos de vez en cuando para eliminar lo que no usas y dejar las cosas en su sitio en lugar de acumularlas por ahí.

Hoy en día existen un montón de opciones que te ayudarán con el orden y la decoración, muebles con almacenaje, cajas, organizadores…

Todo esto sin olvidarnos de los olores, algo que parece una tontería pero afecta a tu ánimo más de lo que crees.

Así que…

¡Manos a la obra!

Si deseas cambiar tu decoración, hacer reforma o simplemente darle una vuelta a lo que ya tienes, puedes contar con nuestros servicios que se ajustan a todo tipo de bolsillos. Pincha aquí para conocer más sobre ellos.

Lo último

Aquí tienes algo que también puede interesarte