Orden para tu decoración

En la vida el orden juega un factor muy importante. 

Orden es un término que siempre ha estado ligado a la salud, la limpieza y en casa a la decoración.

Por esa razón debemos tener cuidado de no perder la organización en los lugares que frecuentamos.

¡Cuidado!

Porque tampoco hay que dejar que la obsesión se apodere de ti. Los extremos son peligrosos.

Pero sí que debemos ser conscientes de no ir acumulando cosas en cualquier sitio y que se vuelva algo normal en nuestro día a día.

Esto puede suceder sin que te des cuenta de ello.

Si te acostumbras a dejar las cartas, las llaves, el bolso o la cartera siempre en una mesa y ese no es su lugar, pasado un tiempo lo verás como algo normal.

Eso se convertirá en una costumbre y poco a poco irás dejando cada vez más cosas haciendo que el orden del sitio se pierda definitivamente.

Lo que debemos intentar es crear hábitos de organización en el mismo momento y no dejarlo en cualquier sitio para guardarlo luego.

Esos hábitos te ahorrarán tiempo y esfuerzo al no tener que guardar las cosas dos veces.

Por eso, te invito a seguir algunos pasos para conseguirlo y además cuidar la decoración de tu casa.

CONTENIDO

 

  • Decoración por dentro y por fuera
      1. Limpieza
      2. Orden
  • Beneficios del orden en la decoración

  • Cómo ordenar tu espacio

      1. Organizadores de cajones
      2. Cajas y cestas
      3. Muebles con almacenaje
      4. Etiquetas
      5. Aromas
    •  
  • Conclusión

     

Decoración por dentro y por fuera

La decoración de tu casa también influye en tu estado de ánimo, pero se complementa con el orden y la organización.

<< Sin decoración no hay orden y sin orden no hay decoración >>

Lo que si que hay que tener en cuenta es que no sólo se ve la decoración a simple vista, sino que también puedes decorar el interior de tus armarios.

Por ejemplo los cajones pueden estar tan ordenados por dentro de tal forma (sin ser enfermizo) que se vea bonito su interior cuando los abras.

Para conseguir esto es necesario hacer algún que otro esfuercillo, pero los resultados harán que merezca la pena.

  • Limpieza: 

Aparte de la limpieza higiénica, que no creo que haya mucho que explicar porque ya sabes de que trata, está la limpieza referida a la eliminación de cosas inútiles.

Deshacerte de lo que no uses y quedarte con lo que esté en mejores condiciones.

Lo que no sea así hay que tomar la decisión de eliminarlo SIN PENA. 

¡Se realista!

Tienes que hacerlo, verás como eliminando las cosas que no utilizas o que ya están en mal estado te sentirás bien, 

¡Es terapéutico!

Tener más espacio te ayudará a mantener mejor la organización y será más fácil visualizar lo que tienes.

organización
  • Orden:

El orden es algo esencial para la decoración de tu casa y el tener todo “más o menos” ordenado (sin pasarse) es importante para la salud mental.

“Más o menos” porque en un hogar en el que habitan personas y no robots, siempre habrá algo que no esté en su sitio.

Es algo totalmente normal, otra cosa es que cuando vayas a recibir visitas dediques un poquito más de atención a que todo esté donde debe estar.

Lo mejor es organizar por zonas, de esta manera será más cómodo para no tener todo por ahí a la vez.

Ordenar los objetos por categoría te ayudará al mantenimiento diario de ese espacio aunque lo frecuentes mucho.

Un truco muy útil es meter en un cajón siempre el mismo número de cosas, por ejemplo en el baño tener siempre 5 toallas guardadas en la estantería. 

Lo mejor es revisar los hábitos de uso que tenemos a diario y evitar tener cosas innecesarias. 

Esto ayudará a mantener la decoración también de cada habitación.

¡Son todo ventajas!

La sencillez es la clave del orden en la estética general del ambiente. 

Visualmente ayuda mucho que le vayas a dar a cada cosa su lugar específico sin mezclarlo todo, especialmente en la cocina porque es un sitio que exige mucha higiene.

Cuidar los detalles es importante en este punto, por ejemplo tener los cojines bien colocados da sensación de orden y es un pequeño gesto que no cuesta nada.

Crear un ambiente equilibrado sin acumular cosas y más cosas encima de una mesa o en el rincón en el que nunca se sienta nadie te beneficiará más de lo que crees.

Si quieres saber como organizar teniendo en cuenta la funcionalidad y la decoración encontrarás más ideas en Funcionalidad, personalidad y diseño para organizar tu casa.

Un truco para el equilibrio visual es colocar elementos iguales en cada espacio, por ejemplo colocar las perchas del mismo estilo en tu armario y que todas estén en la misma posición.

Aunque parezcan tonterías, estos detalles facilitarán mucho la manipulación de tus cosas diariamente, todo estará ordenado y la decoración se verá cuidada.

decoración-cocinas

Beneficios del orden en la decoración

Como ya sabes el orden juega un factor importantísimo en nuestro bienestar.

Y es que tendemos a acumular un montón de objetos sin ningún sentido porque no los necesitamos y sólo ocupan un espacio muy preciado en los armarios.

Lo único que se consigue con esto es tener que redistribuir las cosas por el resto de la casa y la estética general se ve afectada sin que te des cuenta.

El orden te ayudará a llevar una vida más organizada y esa armonía la notarás en tu vida cotidiana.

Existen muchos estudios que demuestran que tener cierta organización en tu casa ayuda a mejorar la concentración y elimina el estrés con mayor facilidad.

Esto sumado a una buena decoración hará que tu hogar sea tu templo en el que te sientas realmente feliz.

Y es que es genial poder encontrar las cosas fácilmente cuando lo necesitamos. 

Tener todo a mano evitará que malgastes tiempo y evitarás enfadarte buscando aquello que te ha hecho perder el hilo de la actividad que estabas haciendo. 

Por otro lado debes pensar en la satisfacción que supone dehacerte de algo creando un espacio mayor y favoreciendo a la organización. 

De esta manera te liberarás de una pesada carga física y también emocional.

Cómo ordenar tu espacio

Es difícil deshacerse de tus cosas, pero si sólo entran cosas y no sale nada…

¡Tenemos un problema!

En cierta manera puedes darles un segundo uso.

Si eres de esas personas creativas a las que se le dan bien las manualidades, puedes reutilizar tus cosas para crear otras nuevas.

Puedes también darles una segunda oportunidad vendiéndolas o donándolas, y en último caso, si no tiene solución recíclalas.

Y para las cosas que te quedas tienes varias opciones:

  • Organizadores de cajones:

Estos elementos tienen la función de servir como divisores dentro de un cajón.

Puedes encontrarlos fácilmente en sitios de decoración y objetos para el hogar y son muy útiles para mantener el orden en el interior de tus muebles.

Te permiten tener todo a mano y organizar por categorías tus cosas, de esta forma no se perderán, ni te olvidarás de que lo tienes porque no lo ves.

¡Son estupendos!

  • Cajas y cestas:

En la mayoría de los casos los objetos pequeños son los que forman el caos en casa, y las cajas o las cestas son un recurso que soluciona fácilmente este problema.

Las cajas pueden colocarse en una estantería y quedar a la vista o meterlas dentro del armario sólo como método de organización.

En cualquier caso te recomiendo que sean todas iguales y de un diseño bonito porque como hemos visto antes, la decoración influye también en sitios que no están tan a la vista.

  • Muebles con almacenaje:

Tener muebles con almacenaje es como tener un tesoro.

Aunque esto se convierte en un problema cuando no se hace limpieza, porque es más sencillo acumular cuando tienes más espacio para almacenar cosas.

Así que aunque tengas más espacio por los muebles que te ayuden con esto, también debes mantener el orden dentro de ellos.

almacenaje
  • Etiquetas: 

Son un truco que te facilitará muchísimo las cosas.

Las etiquetas en cada caja que guardas te ayudará a saber lo que hay dentro con echar un simple vistazo sin tener que abrirlas.

Las puedes usar para esas cosas que guardas una buena temporada, como el cambio de armario por estación.

La ropa que guardas estará unos meses sin ver la luz, por lo que las etiquetas te ayudarán a saber dónde has guardado cada cosa.

  • Aromas:

No te olvides de los olores, es algo muy importante en un lugar que frecuentas. 

Entrar a un sitio que huele bien ayuda a mejorar tu ánimo y es increiblemente beneficioso.

Además, un buen olor crea una sensación de limpieza y bienestar que ayuda a la percepción del orden en un espacio.

En conclusión

En general mantener el orden en casa es siempre beneficioso para quienes viven en ella.

El mantenimiento de la organización afecta por completo a la decoración, pero si eres constante podrás disfrutar de tu casa al 100% y el esfuerzo será mínimo.

La organización ayuda a mantener los objetos a mano y esto facilitará mucho las cosas a la hora de buscar algo, ya que si está a la vista no tendrás que perder el tiempo buscando entre un montón de trastos.

Sólo tienes que comprometerte a hacer una pequeña limpieza de objetos de vez en cuando para eliminar lo que no usas y dejar las cosas en su sitio en lugar de acumularlas por ahí.

Hoy en día existen un montón de opciones que te ayudarán con el orden y la decoración, muebles con almacenaje, cajas, organizadores…

Todo esto sin olvidarnos de los olores, algo que parece una tontería pero afecta a tu ánimo más de lo que crees.

Así que…

¡Ponte en marcha!

Si deseas cambiar tu decoración, hacer reforma o simplemente darle una vuelta a lo que ya tienes, puedes contar con nuestros servicios que se ajustan a todo tipo de bolsillos. Pincha aquí para conocer más sobre ellos.

Lo último

Aquí tienes algo que también puede interesarte