Redecora tu pequeña casa. Parte II

En la primera parte ya vimos cómo hacer una buena elección de los muebles para hacer más llevadera las pequeñas dimensiones de tu casa.

Estudiar la estructura es algo crucial para poder hacer un buen plan de redistribución de los muebles que ya tienes o los nuevos si quieres cambiarlos.

Es importante pensar y preguntarte para que va a servir ese lugar, es decir, buscar la funcionalidad de cada sitio.

Contar con que se pueden crear espacios multiusos instalando accesorios de decoración como barrera.

Uno de los lugares más complicados para buscar más espacio son los baños, ya que tienen que ser habitaciones cerradas por la intimidad.

No se puede jugar con paredes de cristal que son de gran ayuda en otros sitios de la casa, tampoco tirar tabiques para juntar dos estancias como la cocina y el salón.

Pero vimos que los muebles de líneas sencillas en general y las estanterías en particular pueden ser de gran ayuda a la hora de delimitar espacios y crear fluidez en toda la casa.

Y sobre todo cómo aprovechar las zonas muertas ya que en una casa pequeña cualquier ricnoncito es oro.

Esto y otras muchas cosas lo dejamos en la primera parte, pero hoy seguiremos hablando de las casas pequeñas en otro concepto, la decoración y la higiene visual.

¡Vamos allá!

CONTENIDO

 

  • Que tipo de decoración elegir

      1. Decoración minimalista mejor 
      2. Colores fríos y de poca intensidad y de la misma gama cromática
      3. Decora con plantas 
      4. Coloca espejos 
      5. Luz  
      6. Mirar hacia arriba 
      7. Almacenaje sin armarios
  • Higiene visual

      1. Texturas ligeras
      2. Organizar de dentro hacia fuera 
  • Conclusión

 

Hoy dejamos atrás la parte más engorrosa como cambiar los muebles, tirar tabiques, poner paredes de cristal, cambiar puertas…

Ahora vamos a ver la parte más divertida que es la decoración, donde te puedes explayar.

¡Eso si!

Como siempre digo… ten en cuenta tus gustos y la funcionalidad que le vas a dar a cada lugar. ¡Es importantísimo!

Dicho esto, comencemos.

Qué tipo de decoración elegir

La decoración es un punto clave para las casas pequeñas, y es que lo que se busca es tener el mayor espacio posible para disfrutar.

El excederse con un ambiente recargado hará que el sitio parezca abarrotado y dará sensación de agobio.

  • Decoración minimalista mejor:

Hablando de muebles ha sido fácil llegar a la conclusión de que la sencillez es acertar en estos casos, pero no sólo sirve para el mobiliario.

La decoración debe ser ligera y acompañante de los muebles.

Si dejas que tu decoración se convierta en una especie de mercadillo que expone un montón de elementos, estarás creando un ambiente cargado y no es eso lo que buscas.

Por esa razón es mejor pensar en ello mirando los muebles que tienes.

No deja de ser un complemento para hacer el lugar más agradable y en algunas ocasiones más funcional.

Además te ayudará a mantenerlo todo más limpio y organizado, ya que no tienes muchos trastos de los que preocuparte.

Hay un montón de estilos decorativos por los que puedes optar, pero te recomiendo que sea cual sea tu elección tengas en cuenta la función de cada lugar y la composición general.

¡No busques piezas a lo loco!

Piensa en elementos concretos, puedes esperar un tiempo a encontrar las piezas perfectas.

Un gran error es comprar toda la decoración de golpe y por impulso, ya que cuando llegues a casa tendrás demasiadas cosas que colocar y puede que no tengan mucho sentido juntas.

Para un momento y piensa en cómo quieres decorar cada estancia en concreto.

Puedes buscar inspiración en revistas, en libros, por internet… tienes un montón de opciones.

  • Colores:

La decoración incluye también los colores. 

Los tonos neutro ayudan en la decoración de una casa pequeña, ya que hacen que las paredes y el mobiliario den la sensación de retroceder.

De esta forma se consigue una mayor amplitud visual del espacio en general.

Puedes usar una gama de colores claros en todos los elementos de la habitación, incluso en las paredes.

Un recurso muy adecuado es usar papel pintado para decorar y darle vida sin acumular más accesorios.

imagen-interiorismo

Los tonos oscuros no son bien aceptados en la decoración, pero se pueden crear espacios íntimos y acogedores.

Se suele decir que dan la sensación de encoger el espacio, pero nada más lejos de la realidad.

En verdad lo que hace encoger el espacio es combinar muchos colores fuertes en un espacio reducido.

Es importante pensar bien cómo decorar la habitación si quieres elegir colores oscuros, ya que no es sencillo combinarlos con una buena iluminación y decoración.

Un truco es pintar paredes, techos y suelos del mismo color y así conseguirás difuminar los límites de la habitación.

Si deseas fuertemente una habitación oscura te recomiendo que lo pienses bien y lo planifiques, de no ser así es mejor que no lo hagas. 

Es muy probable que te canses rápidamente del ambiente que crean los colores oscuros.

Para viviendas pequeñas se busca el diseño impecable, sensación de limpieza visualmente hablando y el orden.

Ya sea una decoración elegante, natural, futurista o el estilo que más te guste, debe transmitir estas sensaciones para que el ambiente tenga fluidez.

Y es que aunque los colores oscuros pueden ser una buena elección, los colores neutros son para estos casos una apuesta segura.

Se puede jugar con las proporciones de los elementos decorativos, las líneas sencillas y los tonos cálidos para crear un ambiente tranquilo y con mucho gusto.

Una vez elegidos los tonos principales, debemos buscar colores de la misma gama cromática para el resto de accesorios.

Esto ayudará a crear un todo y unificará la decoración de la estancia.

Y si esta monotonía de color te parece aburrida, puedes poner un poco de alegría en el ambiente con tonos fríos para no perder visualmente la amplitud.

¿Por qué tonos fríos? 

Pues muy sencillo, los colores fríos mantienen el efecto visual de hacer la estancia más grande, sobre todo si son tonos claros.

Además puedes mezclarlos con un accesorio pequeño de mayor saturación sin sobrecargar el lugar y de esta forma darás importancia a ese accesorio.

Ojo con pasarse con estos tonos porque si todo queda demasiado frío, tu decoración hará que tu espacio pueda quedar poco acogedor.

  • Decora con plantas: 

Si se diera el caso de que has elegido colores que no favorecen a la intimidad del hogar y no lo hacen acogedor, las plantas te ayudarán a contrarrestarlo.

Un poco de verde siempre alegra la decoración y le da vida al ambiente.

Las plantas son un recurso de decoración que ofrece un montón de posibilidades.

En la primera parte ya vimos que podemos usarlas para crear un “muro” visual, pero no sólamente tienen ese fin.

Y es que tienen numerosos beneficios, entre ellos equilibrar el ambiente ya que su presencia relaja por su color y belleza natural.

Levantan el ánimo de cualquier persona que se encuentre en la estancia debido a la armonía que transmiten.

¿Y sabes qué?

Las plantas regulan la temperatura produciendo calor en las zonas más frías y disminuyen la intensidad del calor en verano.

Transmiten cierta energía positiva que combina a la perfección con la belleza que nos ofrecen en la decoración.

Echa un vistazo a Decoración con plantas y sus beneficios y podrás conocer más acerca de los beneficios de tener plantas en casa.

Apuesta por ellas para decorar tu casa y no te arrepentirás.

Aunque en su justa medida ¡no queremos que parezca una selva!

Y debes saber que si no quieres tener que cuidar de ellas o no puedes, existen auténticas obras de arte que parecen de verdad.

¡Eso sí!

Haz una buena elección, no compres esas flores de mentira hechas de tela cutre que estropearán toda tu decoración.

Busca réplicas bien hechas y que “den el pego” porque las hay muy logradas.

Interiorismo-con-plantas
  • Coloca espejos:

Los espejos pueden darle vida a una pared y además reflejar la luz y dar mayor espacio visual gracias a esto.

Si colocas un espejo en un lugar que esté cerca de una ventana o un sitio donde se refleje la luz como una lámpara, harás que se multiplique.

Un truco es enfrentar dos o varios espejos haciendo que la luz se refleje de unos a otros y dando así más movimiento al lugar y creando sensación de espacio.

Los espejos pueden ayudar a ensanchar los pasillos, visualmente hablando, claro…

Se pueden presentar solos o enmarcados, en ese caso para dar mayor sensación de amplitud se puede pintar el marco del mismo color que la pared.

Pero si quieres saber más sobre los espejos no dudes en ir a Decorar con espejos.

  • Luz:

La luz es algo esencial e importantísimo en la decoración, pero mucho más si hablamos de darle espacio y fluidez a tu pequeña casa.

Y es que se puede jugar con la luz de muchas maneras.

Aprovechando los reflejos, colocando los muebles para eliminar barreras, incluso con accesorios de ciertos materiales como el cristal.

Siempre debemos tener en cuenta que la luz natural durante el día es cambiante y por eso se debe complementar con luz artificial.

Otra manera de reflejar la luz es tener algún elemento con agua en movimiento. Una fuente pequeña producirá reflejos relajantes haciendo parecer al sitio más diáfano.

Puedes visitar La luz natural en la decoración para tener más ejemplos y saber cómo aprovechar al máximo la luz natural.

Un truco respecto a la luz artificial es colocar las luces en el perímetro de la habitación y de esa forma parecerá que las paredes retroceden y ganarás en amplitud visual.

En los baños por ejemplo, suele haber mala iluminación porque se tiene la manía de colocar focos de luz en zonas específicas.

Pero deberías centrarte en iluminar de forma flexible y genérica toda la habitación mientras que focalizas zonas como la del lavabo para verte mejor frente al espejo.

Esto te permitirá realizar mejor las actividades cotidianas de higiene o belleza y tener una luz homogénea en el resto del lugar.

Iluminar-un-baño
  • Mirar hacia arriba: 

En las casas pequeñas hay que agudizar el ingenio y pensar en las zonas altas como tus grandes aliadas.

En la primera parte vimos que el mobiliario es mejor elegirlo bajo para evitar la sensación de que la estancia parezca repleta, pero…

¡Ojo!

Porque se puede complementar el mueble grande con accesorios o muebles más pequeños en la parte de arriba.

Y es que colgar pequeños armarios, percheros sobre una cómoda, baldas o colgadores hacen que puedas liberar mucho espacio. 

De hecho, si cuelgas un mueble bajo a unos centímetros del suelo ganarás más espacio aún para improvisar un zapatero.

Es de gran ayuda cuando no entra un armario completo en la habitación. 

En las demás estancias como en la entrada, puedes evitar colocar muebles y sustituirlos por una estantería o una mezcla de baldas y percheros para los abrigos por ejemplo.

Así crearás un espacio más fluído y sencillo a la vez que funcional.

Es una forma de almacenaje sin ocupar mucho espacio y los resultados son inmejorables.

Colgar la televisión o tu equipo de música con anclajes es otra forma de ahorrar espacio.

  • Almacenaje sin armarios:

Puedes optar por elegir accesorios de decoración como cabeceros con almacenaje y bahúles a los pies de la cama.

O incluso canapés, sofás, mesas o puffs con los que puedes aprovechar para tenerlo todo guardado sin usar un armario enorme.

¡Eso sí!

No hay nada que te pueda ayudar más que tener todo organizado y despejado.

Y un truco para despejar visualmente una estancia es eliminar los tiradores de las puertas de los armarios.

En medida de lo posible, instalar puertas con cierre a presión o con uñero en lugar de tiradores dará la sensación de limpieza y uniformidad a la decoración.

Esto es de gran ayuda en las cocinas sobre todo, ya que son lugares con muchos armarios.

Y si no quieres instalar toda la cocina de armarios porque no tienes espacio suficiente o es demasiado pequeña, apuesta por unos estantes en la zona alta que dejen tu almacenaje a la vista.

Esto es algo que está de moda en este momento y es que aparte de “obligarte” a tenerlo todo ordenado, lo tendrás muy a mano también.

Incluso se pueden colgar las estanterías para ganar más espacio en el suelo y así poder crear un pequeño zapatero debajo. 

Aquí es donde terminamos el día y llegamos con un considerable cansancio, así que lo último que nos apetece es recoger.

Higiene visual

Es importante que al entrar en tu casa tengas una sensación de fluidez y armonía por muy pequeña que sea.

Para esto es necesario respetar las medidas de espacio entre muebles, que no esté todo abarrotado de cosas y que haya cierto orden.

  • Texturas ligeras: 

Elegir cortinas con tejidos sencillos y ligeros será un gran acierto para no sobrecargar el sitio.

Preferentemente busca telas vaporosas y que dejen pasar la luz.

Pueden ser tejidos como la seda, muselina, lino…

Aquí tu gusto tiene una gran importancia, y es que hay cortinas de muchos tipos, pero intenta que sean de color claro y su estampado no sea muy llamativo.

De esta forma si te gustan los estampados y no son excesivamente grandes ni coloridos, podrás darle un toque al diseño general de la habitación.

Puedes encontrar mucha más información en Guía para decorar tus ventanas.

Ten en cuenta que no deben tener mucho protagonismo ya que puede hacer que tus esfuerzos por agrandar visualmente tu casa no sirvan para nada.

Los cojines sin embargo, son un elemento con los que puedes jugar.

Ya sea por los colores, estampados o tejidos, los cojines tienen la capacidad de transformar un espacio.

Y además son una muy buena forma de cambiar tu salón junto con los cambios de estación.

Con el invierno colores oscuros y tejidos más densos combinados con un plaid, en verano colores llamativos y veraniegos con grandes estampados.

Es una forma fácil y económica de cambiar de aires de vez en cuando, además todo quedará bien si el resto de la decoración es neutra y sencilla.

¡Pruébalo!

Cojines-para-decorar
  • Organizar de dentro hacia fuera:

De nada valdrá pensar mucho en la elección de muebles, pintura, cortinas y decoración si no hay orden.

Lo que buscas es crear espacio en tu pequeño hogar y si tus cosas están por ahí siempre no conseguirás tener un buen resultado.

El tener los cajones y los armarios ordenados por dentro, te ayudará a mantenerlo todo a raya por fuera.

Y por tanto, disfrutarás mucho más de tu casa y tu ánimo mejorará al encontrarte en un lugar más equilibrado.

En conclusión

Tener una casa pequeña no es algo que te impida tener una casa bonita y confortable.

Hay muchas opciones para conseguir más espacio por poco que sea.

Hoy en día tenemos muchos recursos a mano para buscar opciones que te ayuden con esto.

Si que es cierto que hay que hacer una pequeña inversión para cambiar ciertos elementos, pero puedes empezar por eliminar cosas que realmente no necesitas.

Muebles, accesorios que se acumulan… hay mucho por hacer.

¡Todo es empezar!

Te animo a que comiences por pequeños cambios como esos y poco a poco sigas con la iluminación, la decoración, los muebles…

Cuando te quieras dar cuenta tendrás un lugar funcional, espacioso dentro de sus pequeñas dimensiones y bonito al que te encantará llegar cada día después del trabajo.

Si deseas cambiar tu decoración, hacer reforma o simplemente darle una vuelta a lo que ya tienes, puedes contar con nuestros servicios que se ajustan a todo tipo de bolsillos. Pincha aquí para conocer más sobre ellos.

Lo último

Aquí tienes algo que también puede interesarte