Reforma tu casa sin hacer reforma

Como todo en la vida comprometerse es algo indispensable. 

El compromiso se puede definir como una obligación, algo a lo que te comprometen.

O bien, como un acuerdo al que se llega por un bien común.

Esta segunda definición es la que buscamos, el compromiso contigo mismo y los lugares y personas que te rodean.

Una de las mejores cosas del interiorismo y la decoración es que si te gusta, todo vale.

Y es que no existe una ciencia exacta que te diga cómo debe ser tu casa, sólo debe hacerte sentir bien.

Para ello es necesario conocer algunas pautas y así conseguir con algo de creatividad y algún que otro truquillo la mejor casa que puedas tener.

CONTENIDO

 

  • Elige un estilo para tu decoración
  • Analiza las opciones de espacio y funcionalidad
  • Decora pensando en la comodidad y el mantenimiento.
  • Conclusión 

 

El compromiso es algo inquebrantable y siempre nos olvidamos de nosotros mismos cuando hablamos de comprometernos. 

Si quieres ser más feliz en tu hogar, sólo debes comprometerte a mejorarlo y simplemente hacerlo como a tí te gusta.

Claro que si vives con alguien más, deberás tener en cuenta sus opiniones y llegar a un consenso.

¡No quiero crear conflictos!

Sigue estos pasos y será sencillo, se pueden adaptar a cualquier gusto, época o bolsillo. 

¡Ponte en marcha!

Elige un estilo para tu decoración

Para darle un buen cambio a tu casa hay que tener en cuenta tus gustos.

Y lo primero en lo que hay que pensar es en el estilo que quieres darle a tu decoración.

Investiga un poco sobre los estilos que hay y las nuevas tendencias en muebles y accesorios, porque tú puedes crear un estilo propio.

Después de hacer esto, debes echar un vistazo al lugar que quieres cambiar y ver si tiene algún desperfecto.

Si lo tiene, hay que ver si lo puedes arreglar tu, si lo debe arreglar un especialista o puedes usarlo para darle personalidad a tu decoración.

Todo esto parece sencillo, pero hay otras cosas que debes pensar antes de actuar.

Los colores que te agradan es una de esas cosas a tener en cuenta.

Y es que hay personas que no pueden con los colores estridentes, otros necesitan colorido en su vida y otros sencillamente buscan los colores de la naturaleza.

También es necesario pensar en si quieres que todas las estancias de tu casa tengan el mismo patrón o te gustaría que fueran independientes.

En este caso el gusto de cada persona es lo que importa y nada más.

Las texturas. Importante tenerlas en cuenta porque poner en tu salón (donde pasas un buen rato viendo tu serie favorita) un sofá que no te agrada cuando lo tocas, es un problema.

¡Antes de comprar, siempre es bueno palpar!

Dejando todo esto claro, siempre puedes hacer las combinaciones que a tí te apetezcan y ahí estará la magia de tu casa. 

decoración-de-salón

Analiza las opciones de espacio y funcionalidad

Como he comentado antes, debemos tener en cuenta los factores de nuestro espacio.

Y es que debes preguntarte de cuánto espacio dispones y qué funcionalidad tendrá esa habitación.

Quizás te gustaría poner una isla en la cocina, pero si no hay espacio para hacerlo, hay que pensar en un plan B.

Ese plan B debe tener en cuenta el tránsito y el uso que va a tener ese lugar. 

Siguiendo con el ejemplo de la cocina, si no te gusta cocinar o pasas todo el día fuera de casa y tus fogones se usan en ocasiones contadas, lo mejor será darle más espacio y protagonismo a otras zonas.

O igual te apetece más ver una cocina bien decorada y muy “cuqui” con alguna macetita y poco más.

Por eso es mejor pensar un poco antes de actuar y no comprar a lo loco.

Aunque en este caso hablamos de cambios “superficiales” en verdad es cuando debes plantearte si tu casa tiene la estructura que mejor te conviene.

Quizás ese tabique no es más que un estorbo y podrías ganar una estancia perfecta si desapareciera.

Siempre es recomendable buscar el máximo espacio de almacenaje para cualquier situación.

Y si finalmente eres una persona ordenada, no te gusta acumular cosas y te sobra espacio, siempre puedes dejar a la vista algún hueco para colocar un elemento decorativo.

Si tu casa no es muy grande y cualquier espacio extra te viene bien, un buen truco es echar mano de las perchas, las baldas, las cajas y los cestos.

Y es que si algo es cierto es que el espacio nunca sobra, así que planea bien la función que tendrá cada lugar e intenta crear todos los huecos posibles.

Decora pensando en la comodidad y el mantenimiento

Al final por mucho que te empeñes en poner esto y lo otro para que la casa sea más bonita, lo que de verdad te interesa es que lo verás y usarás todos los días.

Si has visto en una revista que el baño queda más mono con una plantita, pero a ti te fastidia tu vida cotidiana, no la pongas.

¡Busca alternativas!

Si no es una plantita siempre habrá algún accesorio decorativo que vaya a la perfección con tu espacio y tus necesidades diarias.

Piensalo bien, no te dejes llevar por “la moda” o porque es mono porque te vas a terminar arrepintiendo.

Es importante que conozcas lo que se lleva e investigues un poquito sobre nuevos materiales y elementos que te hacen la vida más fácil.

Esto no quiere decir que te tomes todo al pie de la letra, ya que no a todo el mundo le vale todo por igual.

Como se suele decir: 

<< Lo que para unos es basura, para otros es un tesoro >>

Y lo cierto es que es un dicho que se puede aplicar a cualquier ámbito, asi que… 

¡Pongámoslo en marcha!

Sin duda hablamos de comodidad también si quieres cambiar algo más que la decoración.

Y es que ahora existen un montón de posibilidades para cambiar por ejemplo el suelo de tu casa si no te gusta.

O poner papel pintado en alguna de las paredes (algo que yo recomiendo encarecidamente).

El papel pintado ayuda a dar “otro aire” a cada estancia. 

Cubre paredes que si no se decoran hacen que la habitación quede desangelada, pero sin preocuparnos por el factor espacio para poner un cuadro o una cómoda.

Le dan un toque de elegancia a la decoración, y depende de los colores y estampados que elijas tambien puede dar ese toque de color que le faltaba al salón.

Y por supuesto, se pueden quitar si te cansas de ellos y colocar otro de diferente color, que junto con los cojines, los tiradores, las cortinas y alguna que otra cosilla harán que disfrutes de un espacio nuevo.

¡OJO! 

Cuidado con poner demasiado color o demasiados estampados.

Recuerda que los detalles son los que dan la personalidad, si es demasiado evidente terminarás por cansarte muy rápido.

Además no tendrás esa sensación de limpieza ni será agradable visualmente.

papel-de-pared

De verdad que hay muchas opciones para cambiar tu casa sin mucho esfuerzo, tanto físico como económico.

Se puede poner suelo nuevo con unas lamas vinílicas o de pvc, podemos pintar los azulejos del baño si no nos gustan, pintar incluso la bañera o poner papel pintado como hemos dicho antes…

Hay infinidad de cosas que nos facilitan la vida para hacer una “reforma sin hacer reforma”.

¡Infórmate!

En conclusión

Si quieres darle una vuelta a la decoración de tu casa no es necesario que te dejes el sueldo en una reforma.

Hay muchas opciones para cambiar por completo la vista dentro de tu hogar.

Eso sí, debes tener en cuenta varios factores antes de comenzar a cambiarlo todo.

Lo primero es que debes comprometerte con tu casa, si vas a cambiarla debes hacerlo tal y como lo has planeado.

¡Nada de echarse atrás a mitad de camino!

Lo segundo es pensar en el estilo que quieres, investigar un poco sobre las novedades y no hacer caso a las modas, sino a tu propio gusto.

Y es que si te gusta picar de aquí y de allí sin un estilo fijo, tu casa adquirirá tu toque personal. 

Eso sí, sin volvernos locos…

Ten en cuenta los colores, las texturas y demás cosas que te gustaría tener en tu casa antes de ir a comprarlo. 

Haz un pequeño esquema mental de cómo te gustaría que quedase y no te olvides de los arreglos que necesite. 

En tercer lugar y muy importante es el espacio del que dispones y la función de cada habitación.

No podemos motivarnos comprando accesorios decorativos cuando no tenermos espacio para mostrarlos.

Y mucho menos si nos van a estorbar. 

Hay que tener en cuenta nuestra rutina diaria y si vemos nuestro programa favorito todos los días, no es práctico poner un centro de mesa enorme entre el sofá y la tele. 

Siempre hay que buscar las opciones que más nos combienen para hacernos la vida más fácil, sin olvidarnos de la parte visual, claro.

La comodidad y el mantenimiento de cada estancia juega un papel importante en la elección de materiales sobre todo.

Pero hoy en día podemos encontrar infinidad de “inventos” que nos facilitan muchísimo las cosas. 

Por lo tanto, lo que te recomiendo a grandes rasgos:

  • Hacerte un idea general de lo que deseas cambiar
  • Investigar sobre lo que se lleva en este momento y lo que simplemente te gusta
  • Comprometerte al cien por cien con tu nuevo proyecto  
  • Disfrutar de tu casa una vez hayas terminado 

Y es que por menos (Tiempo, dinero y esfuerzo) de lo que esperas…

¡podrás tener una casa nueva!

Si deseas cambiar tu decoración, hacer reforma o simplemente darle una vuelta a lo que ya tienes, puedes contar con nuestros servicios que se ajustan a todo tipo de bolsillos. Pincha aquí para conocer más sobre ellos.

Lo último

Aquí tienes algo que también puede interesarte